Martes, 1 de abril 2025
Sumario:
– Cuba conmemora el aniversario 130 del desembarco de Duaba
– ALBA-TCP demanda cambio urgente de política de EEUU contra Cuba
– Cuba recuerda arribo de patriotas para guerra necesaria contra España
– Visita Cuba ejecutivo de entidad de prohibición de armas nucleares
– Comenzará la III Feria Internacional del Transporte en Cuba
– Actúa en La Habana conjunto vocal de jazz Pacific Standard, de EEUU
– Festival de música Piña Colada comienza en territorio cubano
– Cuba desfila por el Día Mundial del Autismo
– Cuba por sueños mayores del atletismo de Zimbabwe
– Leñadores buscan décimo triunfo en serie beisbolera cubana
Cuba conmemora el aniversario 130 del desembarco de Duaba
La Habana, 1 abr (Prensa Latina) El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rememoró hoy el aniversario 130 del desembarco del mayor general Antonio Maceo y una veintena de patriotas por Duaba para el reinicio de las luchas contra la metrópoli española. “La historia nos remite hoy a Duaba, río de Baracoa y sitio patrimonial, por donde hace 130 años entró a #Cuba, en la goleta «Honor», el General Antonio Maceo con otros líderes del mambisado. Venían a consagrar la unión de generaciones en la Guerra Necesaria”, resaltó el mandatario en la red social X.
ALBA-TCP demanda cambio urgente de política de EEUU contra Cuba
Caracas, 1 abr (Prensa Latina) Los Estados miembros del ALBA-TCP demandaron a Estados Unidos un cambio urgente y sin condicionamientos de la política hostil que mantiene contra Cuba, trascendió hoy de la Declaración del XXV Consejo Político del bloque celebrado aquí. En el texto divulgado, los Ministros del Exterior y Altas Autoridades reiteraron el llamado de la Asamblea General de las Naciones Unidas “a poner fin de inmediato al ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos” a la isla hace más de seis décadas.
Cuba recuerda arribo de patriotas para guerra necesaria contra España
Guantánamo, Cuba, 1 abr (Prensa Latina) Cuba recuerda hoy el desembarco en 1895 del mayor general Antonio Maceo y un grupo de patriotas por una playa de esta oriental provincia para retomar la lucha armada contra la ocupación de España. El hecho histórico, acontecido en Duaba, Baracoa, a más de mil kilómetro al Este de La Habana, constituyó el detonante esperado por los cubanos para intensificar la denominada “Guerra Necesaria” por la independencia del colonialismo español.
Visita Cuba ejecutivo de entidad de prohibición de armas nucleares
La Habana, 1 abr (Prensa Latina) El Secretario Ejecutivo de la Organización Preparatoria del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO), Robert Floy, conoció sobre los sistemas de alerta temprana que funcionan hoy en Cuba como parte de una visita oficial. Floy, que permanecerá en la nación antillana hasta este 2 de abril, respondiendo a una invitación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), intercambió con expertos del Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones, del Instituto de Meteorología y de Seguridad Nuclear sobre los sistemas de alerta temprana que funcionan en el país: radiológico, sismológico y contra tsunamis.
Comenzará la III Feria Internacional del Transporte en Cuba
La Habana, 1 abr (Prensa Latina) La III Feria Internacional del Transporte y Logística, FITL 2025, comenzará hoy en el recinto ferial Pabexpo y servirá como marco ideal para consolidar proyectos existentes, negociar nuevas propuestas e identificar oportunidades en el sector. Importantes actores nacionales e internacionales se darán cita del 1 al 3 de abril a fin de desarrollar un amplio programa de actividades entre las cuales destacan en la primera jornada la presentación de las prioridades de la inversión extranjera en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y en la Aviación Civil Cubana.
Actúa en La Habana conjunto vocal de jazz Pacific Standard, de EEUU
La Habana, 1 abr (Prensa Latina) El conjunto vocal de jazz Pacific Standard Time, de visita en La Habana como parte de un intercambio cultural entre Estados Unidos y Cuba, actuará mañana en el Museo Nacional de Bellas Artes. La cita será a las 19:00 hora local en la Sala Teatro del Edificio de Arte Cubano.
Festival de música Piña Colada comienza en territorio cubano
Ciego de Ávila, Cuba, 1 abr (Prensa Latina) El XXII Festival “Piña Colada”, creado por el popular cantante Arnaldo Rodríguez, comienza hoy en la central provincia cubana de Ciego de Ávila con artistas de varios países bajo el lema “Cultura, tradición y modernidad”. Con la piña ya picada lista para el mejor coctel musical, mezclado con timba, pop, salsa, rock, la edición de 2025 tendrá lugar hasta el 6 de abril y celebrará los cumpleaños de organizaciones cubanas claves en la vida social de los nacionales, como la que rige a los jóvenes de la isla y la de los escolares de la primera y segunda enseñanza.
Cuba desfila por el Día Mundial del Autismo
Camagüey, Cuba, 1 abr (PL) La Plaza de los Trabajadores sirvió hoy como punto de partida para un desfile, organizado por la Oficina del Historiador y el Ministerio de Educación de Cuba, como parte de las actividades por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La Escuela Héroes del Moncada encabezó la marcha de la iniciativa que tuvo como objetivo visibilizar la necesidad de inclusión social para las personas con trastorno del espectro autista (TEA), alineada con los principios de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible que Cuba promueve.
Cuba por sueños mayores del atletismo de Zimbabwe
Harare, 1 abr (Prensa Latina) Con resultados relevantes, el profesor cubano Carlos Manuel Isidoria trabaja hoy por el atletismo de Zimbabwe, desde su lugar de colaborador en la Universidad de la Educación de la Ciencia de Bindura, 90 kilómetros al sur de esta capital. Doctor en Ciencias de la Cultura Física, obtenido online desde la Universidad Martha Abreu, el entrenador se empeña en alistar a los jóvenes para sueños mayores, con consecuencias palpables en diversas disciplinas del llamado deporte rey.
Leñadores buscan décimo triunfo en serie beisbolera cubana
Pinar del Río, Cuba, 1 abr (Prensa Latina) Leñadores de Las Tunas buscará hoy su décimo triunfo en la Liga Élite del Béisbol Cubano para mantenerse de líder de un torneo que ya rebasó el primer tercio del calendario clasificatorio. De visitante en el Estadio Capitán San Luis, los verdirrojos enfrentarán por segunda jornada a Vegueros de Pinar del Río, equipo que ayer les quebró una racha de siete triunfos consecutivos que los catapultó a lo más alto del ordenamiento general.
jha/memc