Un diálogo instaurado la noche de este lunes entre la municipalidad y la dirigencia de la zona del botadero de K’ara K’ara fracasó, y los desechos amenazan con engrosar su volumen.
Evert Quispe, dirigente de los territorios contaminados por desagradables olores, afirmó que esperaron al burgomaestre, pero «no ha venido, nos ha mandado técnicos de medio rango».
Como no hubo consenso, el bloqueo en el botadero continúa y la ciudad cumple más de 10 días sin el servicio de acopio de desechos.
De su lado, el gerente de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA), Franz Knaudt, confirmó que en 10 días de la medida de presión se acumularon aproximadamente siete mil toneladas de basura.
Un gran volumen de estos desechos se acumula en vehículos basureros, dentro la sede de EMSA (zona oeste de Cochabamba), donde la víspera se observó una protesta de los vecinos, quienes denunciaron el mal olor y la correspondiente amenaza para la salud de la población.
En el plano electoral, el precandidato a la presidencia Chi Hyun Chung invitó al jefe nacional de Súmate Autonomía para Bolivia (APB), Manfred Reyes Villa, a apoyarlo como candidato presidencial, luego de la última encuesta del empresario Marcelo Claure que lo ubica en la cuarta posición en la preferencia de votación.
Nacionalizado estadounidense y radicado en ese país, el domingo Claure publicó su “súper encuesta” de cinco mil personas consultadas de cara al proceso electoral rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.
Esos datos posicionan al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, como favorito en la intención de voto con el 25 por ciento, le sigue el empresario y precandidato Samuel Doria Medina (16 puntos porcentuales); tercero se ubica el expresidente neoliberal Jorge Tuto Quiroga (13 unidades de 100) al igual que Chi, y quinto clasifica Reyes Villa con 11 unidades.
“La encuesta de Claure ha demostrado y, además, mi estadística, (que) yo le doblo en la encuesta Manfred. (Los datos) no son denigración, sino estamos hablando de la unidad. Para unirnos tenemos que tener alguna referencia”, sostuvo el médico de origen sudcoreano.
Desde APB-Súmate, Mauricio Muñoz expresó que Reyes Villa estaría dispuesto “a dar un paso al costado” en caso de no ser primero en las encuestas y “ante una amenaza de que el gobernante Movimiento al Socialismo continúe en el poder.
Sin embargo, explicó a La Razón Radio que, en caso de que haya una diferencia de tres puntos, mantendrá su postura de seguir como candidato porque el primero puede bajar menos tres puntos «y nosotros subir más de tres puntos y estamos en primer lugar”, concluyó.
jha/jpm