Medios como Actualité.CD., la Agencia Congoleña de Prensa y Radio Okapi se hicieron eco de la nota divulgada por el Departamento norteamericano de Estado y señalaron que el viaje, previsto a partir de mañana, muestra el interés de Washington en el conflicto en el este de la RDC.
La visita se produce en un momento en que los discursos de Kinshasa por un lado, Ruanda por el otro, y la Alianza del Río Congo y el Movimiento 23 de Marzo (AFC/M23) hablan de cese al fuego y de las hostilidades, así como han mostrado disponibilidad a dialogar, pero en el terreno continúan los enfrentamientos.
El asesor estadounidense estará acompañado por la subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos Africanos, Corina Sanders, y además de la RDC prevé visitar Kigali, Kenya y Uganda, donde se pretenden reunir con jefes de Estado y líderes empresariales, de acuerdo con el comunicado de Washington.
La nota añadió que el objetivo es “impulsar los esfuerzos por una paz duradera en el este de la República Democrática del Congo y promover la inversión del sector privado estadounidense en la región”.
Al respecto, resalta que está sobre la mesa un posible acuerdo entre Estados Unidos y la RDC que involucra el manejo de sus recursos minerales y el apoyo en cuestiones de defensa y seguridad.
arc/kmg