Las declaraciones del portavoz Guo Jiankun ocurren luego de informes sobre incidentes relacionados con convoyes humanitarios del gigante asiático.
«Tras el terremoto de Myanmar, China activó rápidamente su mecanismo de respuesta de emergencia e hizo todo lo posible para ofrecer ayuda. Los suministros de socorro proporcionados por la Cruz Roja China han llegado a Myanmar y se dirigen a la zona del desastre en Mandalay», agregó.
El vocero subrayó la amistad entre las dos naciones y llamó a que todos los grupos étnicos y facciones del vecino país trabajen juntos para superar las dificultades.
«China está dispuesta a hacer todo lo posible para proporcionar socorro y apoyo a las zonas afectadas por el desastre en Myanmar, de conformidad con las necesidades de Myanmar», señaló.
Por otro lado, Li Ming, portavoz de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo, informó que cerca de 30 equipos chinos, conformados por más de 500 rescatistas, operan en territorio birmano, el mayor contingente extranjero desplegado.
Según datos oficiales, hasta el momento los representantes del gigante asiático habían rescatado con vida a nueve personas.
Li detalló que el primer lote de ayuda china, entregado el 1 de abril en Naypyidaw, incluyó mil 200 tiendas de campaña, ocho mil mantas y más de 40 mil kits de primeros auxilios, distribuidos entre los damnificados.
Además, la Cruz Roja China donó 1,5 millones de yuanes en efectivo, mientras que la provincia china de Yunnan contribuyó con 6,1 millones de yuanes en materiales de socorro.
Un segundo lote de ayuda, que incluye 800 tiendas de campaña, dos mil mantas, tres mil cajas de galletas y dos mil cajas de agua embotellada será enviado mañana a bordo de un vuelo de carga.
El pasado 28 de marzo un terremoto de magnitud 7.9 estremeció Myanmar y se sintió con fuerza en Tailandia y algunas regiones de China.
Hasta el momento, cifras oficiales ubican en más de 2800 los muertos y en más de cuatro mil los heridos, mientras que cientos de personas permanecen desaparecidas.
ro/idm