miércoles 16 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Continúa Festival Piña Colada en el centro de Cuba

Ciego de Ávila, Cuba, 2 abr (Prensa Latina) El Festival Piña Colada, con sede permanente en esta central provincia de Cuba, se ha convertido hoy en uno de los eventos culturales más importantes de la región central del país.

Según explicó el músico y fundador del certamen, Arnaldo Rodríguez, habrá un variado y amplio programa cultural que incluye el evento teórico Música y Juventud con conferencias, talleres, clases prácticas y presentaciones de jóvenes creadores de Ciego de Ávila.

Uno de los temas que aborda ese espacio está relacionado con la mujer en el mundo de la música, y la realización del taller el poder de la voz, a cargo de Hera de Cuba, cantante y líder del proyecto Música es mujer, un momento para conversar con el público y compartir experiencias sobre la trayectoria de algunas de las agrupaciones y proyectos.

Esta XXII edición tiene como nuevas propuestas el Encuentro Internacional de Historia, Cultura y Tradiciones El Águila de la Trocha, con sede en el municipio de Morón, el cual aborda aspectos del patrimonio histórico de la región.

También efectuarán el encuentro de agrupaciones vocales Corávila y la cruzada cultural Latir Avileño, con visitas a comunidades, centros de trabajo, educacionales y penitenciarios, hogares maternos, casa de niños sin amparo familiar y otras instituciones de interés social en el territorio, manifestó Rodríguez.

El Piña Colada este año rendirá homenaje a los músicos avileños Severino Wilson y Jesús Lacerda, y recordará el 150 aniversario del cruce de la Trocha de Júcaro a Morón por las tropas de Máximo Gómez, además de celebrar los aniversarios de la Organización de Pioneros José Martí y la Unión de Jóvenes Comunistas. Hasta el seis de abril las principales plazas culturales de Ciego de Ávila y Morón mostrarán el actuar de agrupaciones danzarias y de artes escénicas, así como conciertos y encuentros musicales con intérpretes cubanos y de países como Argentina, México, Surinam, Colombia, Burundi, Palestina, Siria, Kenya y Sudáfrica, incluidos grupos folclóricos de diferentes naciones de la Escuela Latinoamericana de Medicina.

Entre las agrupaciones invitadas a la cita están Havana D’Primera, la Original de Manzanillo, David Blanco, Buena Fe, Anacaona, y Manolito Simonet y su Trabuco, Amaray, entre otras.

La inauguración oficial del Piña Colada será este tres de abril en el céntrico parque José Martí de la ciudad avileña con la presentación de la Orquesta Faílde , mientras en la noche se presentarán los primeros conciertos a cargo de Toques del Río y David Blanco, en la Plaza Máximo Gómez, mientras que en Morón actuará Arnaldo y su Talismán.

ro/nmt

MINUTO A MINUTO
relacionadas
sintesis-de-cuba-285
 
Copy link