lunes 14 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Denuncian en Argentina violación de principios soberanos

Buenos Aires, 2 abr (Prensa Latina) El Partido Justicialista (PJ) denunció hoy la violación por el Gobierno argentino de los preceptos de la lucha por la soberanía sobre las Islas Malvinas y rechazó el alineamiento y entrega a potencias extranjeras.

En un comunicado por el Día Nacional del Veterano y los Caídos en la guerra con Reino Unido por ese territorio (1982), la organización dirigida por la exmandataria Cristina Fernández alertó sobre la “sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática” del Ejecutivo de Javier Milei.

Además, criticó la toma “de decisiones a contramano de la política de Estado, en un contexto global de conflictividad crítica y una aceleración de la disputa por el control del Atlántico Sur”.

Sin una fuerte apuesta a la consolidación de la presencia y proyección en el área austral, sin el fortalecimiento de las capacidades de defensa y disuasión para garantizar nuestra integridad nacional y soberanía, y sin una diplomacia activa y asertiva, Argentina estará a merced de las grandes potencias y será testigo pasivo del deterioro acelerado de su posición en relación con la Cuestión Malvinas, añade el documento.

Además, indica que la decisión del Gobierno de dejar sin efecto políticas consolidadas a lo largo de los años pone en riesgo la integridad territorial, exponiendo a esta nación a las prácticas neocolonialistas del norte desarrollado y al poder de instituciones financieras internacionales y corporaciones transnacionales.

El alineamiento con potencias extranjeras está teniendo consecuencias dañinas para la cuestión Malvinas, la posición de Argentina en la Antártida y la preservación de los intereses en el mar, asegura.

Por otra parte, recuerda que el año pasado, por primera vez en dos décadas, ningún funcionario nacional asistió al acto oficial de la vigilia por la gesta de 1982 en Río Grande y, sin embargo, el presidente y miembros de su gabinete viajaron a Tierra del Fuego para participar en una ceremonia junto a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, en la base naval de Ushuaia.

En ese escenario anunció una ambiciosa cooperación e hizo explícita la intención de promover la intervención estadounidense en la operación desde esa instalación. (…) El Gobierno evita dar explicaciones al Congreso sobre temas de alto impacto geopolítico, señala el texto.

Las expresiones contradictorias sobre el posible establecimiento de una base naval con una potencia en un área estratégica es motivo de preocupación. Su implementación pondría en riesgo de manera permanente nuestra soberanía y afectaría gravemente la autonomía del Programa Antártico Argentino, agrega.

El PJ también advirtió sobre “un significativo incremento de provocaciones británicas, un impulso a la militarización del archipiélago y una consolidación de la presencia colonial mediante decisiones unilaterales y contrarias al derecho internacional en materia de explotación de recursos naturales”.

La reticencia a protestar por tales actos y la ruptura de vínculos con países hermanos que nos apoyan en la cuestión Malvinas, facilitan la acción colonialista de Reino Unido y ponen en riesgo la posición argentina, asevera el comunicado.

Asimismo, considera que un acuerdo firmado entre la excanciller Diana Mondino y su par británico, David Lammy, implica un grave retroceso pues reproduce las condiciones favorables a Londres que establecía el pacto Foradori-Duncan de 2016, que fue denunciado por Argentina en 2023 por su carácter lesivo de los intereses nacionales.

ro/gas

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link