De acuerdo con el estudio Vea Panamá, que refleja el diario La Estrella de Panamá con estadísticas de la empresa Prodigius Consulting, la percepción sobre el trabajo del jefe de Estado se ha deteriorado durante su gobierno instalado el 1 de julio pasado.
Según la pesquisa, en los primeros 100 días, Mulino ya tenía 16 por ciento de percepción negativa; pero en enero de este año se elevó a 39,5 por ciento y ahora es de 67,9 por ciento. La provincia que peor percepción tiene del trabajo de Mulino es Panamá Oeste.
La investigación señala que también ha caído la confianza en el mandatario, pues se redujo de 84 por ciento en octubre de 2024 a solo 48,3 por ciento actualmente.
También la encuesta precisa que el 64,7 por ciento de los mil 154 entrevistados en ocho de 10 provincias considera que el Ejecutivo va por mal camino, un aumento de 28,3 por ciento en relación con enero de este año.
Entre los ministros de Estado que más baja calificación obtuvieron sobresalen el de Salud, Fernando Boyd; y el de Obras Públicas, José Luis Andrade.
De otra parte, la mayoría de los encuestados no sienten simpatía con los partidos y movimientos políticos y crece la insatisfacción con el desempeño de la Asamblea Nacional (parlamento).
mem/ga