lunes 28 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Exportadores de Ecuador buscan vía diplomática ante aranceles de EEUU

exportadores-de-ecuador-buscan-via-diplomatica-ante-aranceles-de-eeuu
Quito, 2 abr (Prensa Latina) La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) afirmó hoy que activaron "todos los canales diplomáticos y técnicos” para mitigar el impacto de los aranceles del 10 por ciento impuestos por Estados Unidos al país sudamericano.

Mediante un comunicado, emitido de forma conjunta con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Ecuador (AmCham Ecuador), los gremios señalaron que la nueva tarifa anunciada por el mandatario norteamericano, Donald Trump, es consecuencia de “no haber suscrito un acuerdo comercial”.

Según los exportadores y empresarios, ese hecho le ha concedido a sus competidores mejores condiciones de acceso y los deja en desventaja ante esta coyuntura.

El nuevo esquema impone un porcentaje de 10 por ciento de arancel para los productos ecuatorianos que actualmente ingresan con cero impuestos, como el banano, el camarón y el cacao en grano, mientras que el resto de productos que ya enfrentan alguna tarifa tendrán un 10 por ciento adicional, como las flores.

Ese valor aplicado a Ecuador se encuentra en el rango más bajo de los anunciados por Trump este miércoles para más de 180 países y que entrarán en vigor desde el próximo 5 de abril.

El Gobierno ecuatoriano destacó haber recibido “únicamente el arancel del 10 por ciento, sin medidas adicionales ni sanciones particulares”, mientras a otras naciones le impusieron costos más elevados.

El Ejecutivo aseveró que continuará fortaleciendo las relaciones con Washington, su principal socio comercial, principal destino de las exportaciones no petroleras y no mineras.

Esta decisión de Trump llega apenas cuatro días después de que el presidente estadounidense tuviese un encuentro privado con su homólogo ecuatoriano y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, en Mar-a-Lago, residencia privada del magnate norteño, en Florida.

Este martes, Noboa consideró que desde el Gobierno se estaban «haciendo los deberes» para que Trump no sancionase al país andino dentro de los nuevos aranceles globales, sin embargo, los productos de la mitad del mundo sí fueron incluidos en el paquete tarifario.

rc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link