sábado 5 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Gobierno chino rechaza críticas a maniobras militares cerca de Taiwán

Beijing, 2 abr (Prensa Latina) China continental rechazó hoy las críticas de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Japón a los ejercicios militares del Ejército Popular de Liberación alrededor de Taiwán.

De acuerdo con el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Guo Jiakun, las acusaciones de estos países y organizaciones ignoran los hechos, tergiversan la realidad y constituyen una interferencia en los asuntos internos del gigante asiático.

Subrayó que el tema de Taiwán no tolera injerencias externas y recordó que las actividades separatistas en la isla y las potencias extranjeras que las apoyan, son las verdaderas amenazas la paz y estabilidad en el estrecho.

El portavoz destacó que promover la «independencia de Taiwán» equivale a dividir el país, respaldarla es intervenir en los asuntos internos chinos y permitirla significa socavar la estabilidad.

Según Guo, los ejercicios militares de China son una respuesta firme a las provocaciones separatistas de Taipei bajo el liderazgo de Lai Ching-te, así como una advertencia clara contra las fuerzas que buscan erosionar la paz en la región.

«No permitiremos que nadie, bajo ninguna forma, separe a Taiwán de China y adoptaremos todas las medidas necesarias para defender la soberanía nacional y la integridad territorial», agregó.

La armada realizó el ejercicio «Trueno del Estrecho 2025A» en aguas al centro y sur de la isla meridional, confirmó previamente el portavoz del Comando de la Zona Oriental, el coronel Shi Yi.

De acuerdo con el vocero, el Ejército Popular de Liberación se centró en la verificación e identificación, advertencia y expulsión, así como en operaciones de interceptación y detención.

Las maniobras están enfocadas en las capacidades de las fuerzas armadas para controlar la región, establecer bloqueos conjuntos y realizar ataques precisos contra objetivos clave.

Beijing señaló la víspera que Lai Ching-te ha mantenido una postura inflexible en favor de la división al calificar a China continental como una «fuerza hostil extranjera» y presentar supuestas estrategias para desafiar al gobierno central.

Este tema es una de las líneas rojas que no debe cruzarse en las relaciones con China y en repetidas ocasiones el gigante asiático denunció el uso de Taipei por Estados Unidos y otros países como parte de un pensamiento de Guerra Fría.

oda/idm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link