El presidente @DanielNoboaOk no está por encima de la ley.
Se salta la Constitución sin pedir licencia a la @AsambleaEcuador.
Es por esto que nuestra compañera @EGuzmanurresta ha solicitado información formal al Ejecutivo.
Exigimos transparencia y respeto al Estado de… pic.twitter.com/gZBdq5nWBz— Bancada Ciudadana (@BancadaRC5) April 2, 2025
Urresta envió un requerimiento de información a Mishel Mancheno, secretaria jurídica de la Presidencia y le consultó, además de quién se encuentra al frente del Gobierno, bajo qué figura jurídica se otorgó el permiso para que Noboa realice actos proselitistas.
La asambleísta también indagó sobre el papel de Cynthia Gellibert, a quien por decreto Noboa designó como “vicepresidenta encargada” tras la suspensión de derechos políticos de Verónica Abad.
Esa solicitud acontece luego de que el gobernante notificara al Consejo Nacional Electoral (CNE) que realizaría campaña hasta el 10 de abril, día del cierre de esa fase previa al balotaje del domingo 13 de abril.
El presidente aspirante a la reelección aseguró la víspera en una entrevista que está en campaña electoral y no ejerce como mandatario.
Reiteró que tras la suspensión de derechos políticos de Verónica Abad, la vicepresienta encargada es Cynthia Gellibert, aunque no precisó que ella esté al frente del Ejecutivo.
El secretario general de la Asamblea, Alejandro Muñoz, aseveró que Noboa comete una infracción electoral grave, al no pedir licencia al Legislativo para hacer campaña, como estipula la normativa vigente, y solamente notificó al CNE que participará en actos proselitistas.
Según Noboa, no hará la solicitud al órgano parlamentario, como indica la Constitución, porque esa institución tiene una agenda política para molestar, confundir y amedrentar.
La Asamblea “no es la que decide si hay una infracción electoral o no”, aseveró el gobernante que se medirá el próximo 13 abril en las urnas a la candidata de la RC, Luisa González, a quien varias encuestas ubican como favorita.
Mediante un comunicado este miércoles, la bancada legislativa de la RC rechazó que el jefe de Estado “evada las normas y delegue funciones sin pedir licencia a la Asamblea Nacional, como exige la Constitución” y, en cambio, “acude al CNE, buscando favores y evitando controles”.
“Es inaceptable que el primer mandatario burle así la institucionalidad, pero es impensable que sea con la complicidad de los órganos rectores, quienes son los llamados a poner la norma por sobre el poder. (…) ¡La legalidad no se negocia ni se elude! ¡Exigimos respeto al Estado de Derecho!”, aseveró el texto.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas en menos de dos semanas para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo de cuatro años o devuelven al poder al correísmo y convierten a González en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales.
arc/avr