Según un comunicado oficial, el Parlamento también debatió y adoptó el informe de la Comisión Permanente de Finanzas sobre el presupuesto nacional con 194 votos a favor y 182 en contra, sin abstenciones.
Con anterioridad, el muy polémico presupuesto generó enconados debates sobre aspectos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo cual generó retrasos en el proceso de su adopción.
Así, el ministro de Finanzas Enoch Godongwana, junto con el comisionado del Servicio de Impuestos de Sudáfrica informó de propuestas de enmiendas al presupuesto al comité el 14 de marzo.
El 18 de marzo, los comités de Finanzas Consejo Nacional de Provincias y de la Asamblea nacional recibieron las aportaciones posteriores al presupuesto de la oficina parlamentaria y la comisión financiera y fiscal y publicó anuncios para audiencias públicas en sitios web, redes sociales y medios impresos.
Los comités celebraron audiencias públicas el 25 de marzo de 2025 y recibieron las 51 propuestas, tras lo cual la secretaría del comité envió un borrador del informe y fijó una reunión para que los comités Permanente y Selecto de Finanzas lo consideraran y aprobaran.
Tras la aprobación del informe presentado por Godongwana, la Alianza Democrática –DA- partido de gobierno y segunda fuerza política del país- afirmó que llevará a los tribunales el aumento del IVA incluido en el Marco Fiscal y las Propuestas de Ingresos de 2025.
El líder de la DA, John Steenhuisen, afirmó que el partido recurrirá al Tribunal Superior de la sureña provincia de Western Cape ya que, sostuvo, la tramitación del presupuesto aprobado con el aumento del IVA fue ilegal e inconstitucional, y encarecerá la vida de los sudafricanos.
arc/mv