“Es nuestro deber y nuestro derecho defender esta paz, esta soberanía, esta autodeterminación y esta seguridad”, expresó Castro la víspera en sesión plenaria en la cual se aprobó la ley que declara a “Abril, Pueblo que Defiende la Paz”.
En su intervención, el jefe de la bancada sandinista hizo referencia al intento fallido de golpe de Estado en abril de 2018, y recordó que hace siete años, pretendieron destruir la seguridad, y frenar los avances de la Revolución Popular Sandinista.
“Pretendieron frenar la lucha contra la pobreza, el aumento del bienestar de las familias y de las comunidades en la Nicaragua Bendita y Siempre Libre, pretendieron financiados por el imperio y patrocinados por la oligarquía vende patrias y traidora, eliminar a la Revolución del pueblo, pero qué ilusos, no pudieron ni nunca podrán”, aseguró.
El legislador rememoró los días difíciles de la intentona golpista que causó el asesinato de 200 personas, de los cuales 196 fueron hombres y cuatro mujeres, entre ellos 22 policías.
En esa línea, el diputado Wilfredo Navarro destacó la importancia de seguir defendiendo la paz, al tiempo que manifestó que los golpistas quisieron sacar a Nicaragua de la senda del progreso y del desarrollo que estaban construyendo.
“Fueron unos malvados que quisieron, a través del terror, del chantaje, el asesinato y de la muerte, arrancar los principios fundamentales de este camino que estamos haciendo y construyendo para el pueblo de Nicaragua”, enfatizó.
Un comunicado el Parlamento señaló que, con la referida normativa, reconocen la lucha histórica y la valentía de los nicaragüenses que “han sabido enfrentar a los agresores y traidores de la patria”.
Precisó que con esta aprobación también se reconoce el protagonismo del pueblo que logró consolidar la paz como un bien invaluable, y el pilar fundamental sobre el cual se construye el futuro de los hijos de esta nación “libre, digna y soberana”.
oda/ybv