Con una presentación a cargo del historiador local Ángel Cabrer, el conversatorio se centró en la importancia de la historia provincial, pero con énfasis en el patrimonio representado por la trocha recorrida en el siglo XIX por las tropas mambisas.
Cabrera, quien también es profesor consultante de la Universidad «Máximo Gómez», se refirió a que esta trocha es identidad y cultura de la provincia.
Sin embargo, también es patrimonio nacional, es un factir que conforma nuestra tradición y parte del principuo del concepto martiano «Patria es humanidad», indicó el especialusta.
«Patria es aquella porción de humanidad que tenemos más cerca y en la que nos tocó nacer», rememoró Cabrera.
Si estamos hoy aquí en este evento y quiere entender la forja de la nación cubana hay que ir a la trocha; en la historiografía avileña el tema de la trocha es uno de lis temas más complejos por tido lo que representa para la historia, agregó el experto.
Si vamos a entender entonces este proceso hay, como dije antes, remitirse a la trocha, reiteró.
El Festival Piña Colada, que concluye el 6 de abril, rinde homenaje a la Trocha de Júcaro a Morón, honrando así a los próceres de nuestras guerras de independencia y a esa porción histórica la cual nunca debe perderse.
ro/dpm