De Moraes acató la solicitud de la Fiscalía General, que entendió que al salir del país sin autorización, Léo Indio, como se conoce al sujeto, demostró irrespeto a la ley penal y a las decisiones del Supremo, lo cual justifica su arresto.
«Al escapar a Argentina, Leonardo Rodrigues de Jesús deliberadamente incumplió una medida cautelar alternativa a la prisión, para poner de manifiesto su insuficiencia, el incumplimiento con la aplicación de la ley penal y la falta de respeto a las decisiones emanadas por el STF», indica la manifestación del Ministerio Público Federal.
El documento, enviado al Supremo, defiende que la cárcel provisoria es necesaria para garantizar la aplicación de la ley, tal como lo prevé el artículo 312 del Código de Procedimiento Penal.
Según la defensa del primo de los hijos mayores de Bolsonaro, el político está en Puerto Iguazú, en la frontera de Argentina con Brasil.
En un video, Léo Índio afirmó que fue a buscar asilo en el país dirigido por Javier Milei, aliado del exgobernante brasileño, quien la semana pasada se convirtió en acusado por tentativa golpista, con siete cómplices, tras las elecciones de 2022.
Resulta acusado por participación en los actos antidemocráticos del 8 de enero de 2023 contra las sedes de los Tres Poderes y responde por los delitos de asociación criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho y golpe de Estado.
También, por daño calificado por la violencia y grave amenaza, contra el patrimonio de la Unión, con considerable perjuicio para la víctima, y deterioro de patrimonio declarado.
A pesar de lo anterior, el sobrino de Bolsonaro no tenía prohibido salir del país, pero es blanco de otras medidas cautelares, como bloqueo de perfiles en las redes sociales, cuentas bancarias y cancelación de todos los pasaportes emitidos a su nombre por la República Federativa de Brasil.
De igual forma tiene negado emitir nuevos documentos de viaje, como forma de impedir su salida del territorio nacional y garantizar la aplicación de la disposición penal.
La primera sala del STF formó mayoría el 27 de marzo para negar un recurso de la defensa y mantener la decisión de febrero de abrir una acción punitiva contra él.
Elegido concejal suplente en 2024 en Cascavel, municipio del sureño estado de Paraná, afirmó recientemente ser víctima de «persecución política».
Léo Índio es hijo de Rosemeire Nantes Rodrigues, hermana de la primera esposa de Bolsonaro, Rogéria Nantes Rodrigues, madre de los primeros tres descendientes del político ultraderechista, el diputado Eduardo, el senador Flávio y el concejal Carlos.
rc/ocs