Una nota publicada este miércoles en el sitio digital informativo del canal televisivo Sky TG24, señala que para las 22:00, hora local de Italia, se espera el anuncio de las nuevas tarifas, que podrían desatar una guerra comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
Ese escenario es motivo de gran preocupación para las 27 naciones integrantes de la comunidad regional, y mientras los líderes de la UE prometen venganza contra los aranceles estadounidenses, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, apuesta por las negociaciones, “jugando la carta del diálogo para salvaguardar la economía nacional”.
Meloni apunta a la diplomacia para evitar una escalada en el enfrentamiento comercial, y la posible visita a fines de abril del vicepresidente estadounidense JD Vance “podría abrir una ventana de oportunidad para las negociaciones”, apunta ese medio noticioso.
En declaraciones a la prensa, el viceministro de Asuntos Exteriores, Edmondo Cirielli, expresó que «seguimos confiando en una solución negociada. Estados Unidos es un aliado histórico y el problema de los aranceles no debe dividirnos políticamente, sino que debe superarse diplomáticamente”.
En una entrevista concedida al diario británico Financial Times a fines de marzo último, la primera ministra de Italia manifestó su disposición a mediar entre Washington y la UE, para aliviar las actuales tensiones políticas y económicas.
En relación con el posible enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y el denominado Viejo Continente, debido al alza de hasta un 25 por ciento en los aranceles anunciada por Trump, la mandataria declaró que “si hay algo que podamos hacer para evitar un choque con Europa y tender puentes, lo haré”.
“Soy conservadora, y Trump es un líder republicano. Definitivamente, me siento más cercano a él que a muchos otros”, expresó, y añadió que “nuestra relación con Estados Unidos es la más importante que tenemos”, por lo que existe la voluntad de preservar las positivas relaciones con la Casa Blanca.
El pasado martes diversos medios noticiosos locales anunciaron una posible visita a Italia, a fines de abril, del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, durante la cual se prevé un encuentro del mismo con Meloni en el que, según observadores, uno de los principales puntos a tratar tema del incremento arancelario.
ro/ort