lunes 28 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Aranceles estadounidenses a UE son injustificados, afirman en Irlanda

aranceles-estadounidenses-a-ue-son-injustificados-afirman-en-irlanda
Dublín, 3 abr (Prensa Latina) El primer ministro irlandés, Micheal Martin, afirmó hoy que los aranceles aduaneros de Estados Unidos son injustificados y lamentables, destacó el canal de televisión RTE.

No vemos ninguna razón para ello. Cada día se comercian bienes y servicios por valor de más de cuatro mil 200 millones de euros entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, sostuvo Martin.

Según él, interrumpir esas relaciones profundamente integradas no beneficiará a nadie, pues los aranceles generan inflación, perjudican a la población de ambos lados del Atlántico y amenazan el empleo.

Ahora evaluaremos con nuestros socios de la UE cuál es la mejor manera de proceder, prometió Martin.

El jefe del Gobierno irlandés expresó también la opinión de que la confrontación no beneficia a nadie, y que su país puede y superará la presente tormenta.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Simon Harris, subrayó que las medidas anunciadas por Trump presentan enormes desafíos para los exportadores irlandeses a Estados Unidos y podrían tener un grave impacto en la inversión irlandesa y en la economía en general.

Sus consecuencias, advirtió el político en la red social X, se sentirán durante algún tiempo.

El 2 de abril, Trump anunció que el gobierno de Estados Unidos impondría aranceles a las importaciones de muchos países alrededor del mundo. Así, en relación con la UE, de la que Irlanda es miembro, se aplicará un tipo del 20 por ciento.

Irlanda, con 5,4 millones de habitantes, tiene el cuarto superávit comercial más grande del mundo con Estados Unidos, solo detrás de China, México y Vietnam, según especialistas.

En 2024, las exportaciones de bienes irlandeses a Estados Unidos alcanzarán los 72 mil 600 millones de euros, un aumento del 34 por ciento en comparación con 2023.

Las importaciones de productos estadounidenses desde Irlanda cayeron un dos por ciento, al alcanzar los 22 mil 500 millones de euros el año pasado.

Una de las razones del desequilibrio comercial es la práctica de las compañías farmacéuticas estadounidenses de producir productos en la república y enviarlos a Estados Unidos.

También transfieren los impuestos sobre las ganancias al presupuesto del país, lo que no le conviene a Washington, aseguran especialistas en el tema.

mem/amp

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link