Nueve artistas camagüeyanos de diferentes generaciones exhiben sus obras en esta tercera exposición del año, en una de más ciudades de más amplio caudal cultural del país, y cuna de importantes referentes nacionales como Fidelio Ponce de León.
Bajo la curaduría de Ángel Olazábal, profesor de la Universidad de las Artes, la muestra reúne creaciones que van desde lo académico hasta lo experimental. «El trazo preciso y la materia dialogan en estas obras donde cada elemento -línea, color, montaje- se convierte en arte», explicó Yanetsy León, especialista de Cultura de Adelante.
Entre los expositores destacan jóvenes graduados de la Academia Vicentina de la Torre, quienes junto a otros creadores demuestran cómo el arte puede ser herramienta de transformación social.
«Esta galería siempre ha sido espacio para todos, especialmente para quienes necesitan expresarse», añadió León durante la inauguración.
Olazábal, quien también se desempeña como técnico del Ballet de Camagüey, enfatizó que la exposición reconoce a quienes hacen posible el arte escénico y visual en la provincia.
«Crear en tiempos difíciles es un acto de resistencia y esperanza, gracias por darnos la oportunidad», afirmó el curador ante la presencia de especialistas del Consejo Provincial de las Artes Escénicas presentes en el evento.
El proyecto galerístico, adjunto al primer periódico creado por la Revolución cubana en 1959, se consolida como plataforma esencial para el arte emergente.
La actual exposición, que permanecerá abierta durante abril, sirve de preámbulo a las celebraciones por los 20 años del espacio que cumplirá en octubre próximo.
mem/fam