lunes 14 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Bolivia expectante por próxima renovación en Central Obrera

bolivia-expectante-por-proxima-renovacion-en-central-obrera
La Paz, 3 abr (Prensa Latina) Los sectores populares de Bolivia permanecen hoy a la expectativa tras el anuncio del ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, de que un próximo congreso renovará su directiva.

Una reciente conminatoria de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) resultó determinante para que Huarachi, tras siete años en el cargo en que convivió tres gobiernos, admitiera esta semana que concluyó su ciclo en el ente matriz de las organizaciones sindicales.

La Fstmb concluyó el 23 de marzo último su congreso nacional en Tupiza, Potosí.

En ese foro, una de sus determinaciones fue conminar a Huarachi a convocar a un congreso de la COB en un plazo no mayor de 30 días para renovar su dirigencia.

Asimismo, acordó enviar a Huarachi a la Comisión Disciplinaria para que analice su labor como dirigente.

Este miércoles, el canal Abya Yala trasmitió momentos de la inauguración de ese foro, en que los delegados rechiflaron en contra del hasta hoy máximo representante de la COB.

“(La Fstmb) tiene determinaciones y una es convocar —estamos conscientes de la realidad, hoy hay una realidad muy diferente, seguro lo vamos analizar— al ampliado, no vamos a rehuir a eso, ya terminó también ese ciclo”, declaró Huarachi a la prensa.

Añadió que, entonces, seguramente en el ampliado se definirá fecha y hora del nuevo congreso de la COB.

“Hay que respetar los estatutos, tampoco hay, como se dice, ganas de quedarse, nosotros estamos conscientes que terminó y lo que siempre caracteriza a la COB es que su columna vertebral es la Federación de Mineros”, comentó.

El sector del magisterio también conminó el 24 de marzo último al ejecutivo de la COB a convocar al congreso en un plazo de 30 días, y anunció que suspenderá hasta después de esa reunión la cotización mensual de cada afiliado de cinco bolivianos (unos 70 centavos de dólar).

Desde el 25 de febrero de 2018, Huarachi permanece en el cargo, y en el reportaje difundido este miércoles en su noticiario central, el canal Abya Yala criticó que como dirigente de la COB fue funcional a los gobiernos del expresidente Evo Morales, de la mandataria de facto Jeanine Áñez y ahora al del dignatario Luis Arce.

Añadió la televisora que el 10 de noviembre de 2019, en medio de las revueltas golpistas que desembocaron en la renuncia del expresidente Evo Morales, Huarachi le pidió en conferencia de prensa que dimitiera.

Igualmente, mostró imágenes de una reunión posterior con el gabinete de la entonces presidenta de facto Jeanine Áñez, a quien denominó “compañera”.

rc/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link