Los blancos escogidos fueron una serie de localidades de Omdurmán, cuyos residentes fueron invitados el mes pasado por el Consejo Soberano de Transición (CST) a retornar tras la expulsión de los paramilitares que la ocupaban hace meses.
Los paramilitares violan los derechos humanos y la ley internacional, denunció la Asociación de Emergencia de Abogados, firmante del comunicado sobre el cual el CST no se ha pronunciado.
Las RSF, acaudilladas por el general Mohamed Hamdan Dagalo, y el CST, leal al general Abdel Fattah al Burhan protagonizan la guerra civil sudanesa detonante de la peor crisis de refugiados de la historia, 14 millones de personas, 24 mil muertos,y la devastación de este país del noreste de África.
Los paramilitares saquearon viviendas y establecimientos, arrestaron hombres jóvenes y los obligaron a transportar los bienes atracados, abundó el texto.
La acción tiene ribetes de una represaluia de las RSF cuyas armas fuerzas sufren hace semanas frecuentes reveses a manos del Ejército, leal al CST, que días atrás recuperó el control de esta capital, la ciudad gemela de Omdurmán y localidades del interior en el marco de una exitosa ofensiva.
mem/msl