lunes 14 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Clase política francesa fustiga cruzada arancelaria de Trump

París, 3 abr (Prensa Latina) La clase política francesa reaccionó hoy con rechazo y duros calificativos al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imposición de nuevos aranceles, entre ellos un 20 por ciento a los productos de la Unión Europea (UE).

El presidente Emmanuel Macron consideró brutal e infundadas las medidas de la Casa Blanca, presentadas ayer por Trump como un acto de independencia ante la onducta desleal que le achaca al resto del mundo en sus relaciones comerciales con la nación norteña.

Tendrán un impacto masivo en la economía europea, un mercado de 450 millones de personas, subrayó el mandatario al instalar en esta capital una reunión con las filiales que mayores consecuencias deben sufrir por la cruzada arancelaria.

Por su parte, el primer ministro François Bayrou tildó los anuncios de Trump de una decisión catastrófica y le atribuyó una inmensa dificultad para la UE, y también para los propios estadounidenses.

Encerrarse en sus propias fronteras y establecer una guerra comercial como norma representan un peligro y nos conducen a una época de mucha inestabilidad y de pérdida de la confianza, advirtió.

Para Bayrou, resulta inconcebible que la mayor potencia del planeta se vire contra sus aliados, poniendo “en entredicho lo que nos ha costado tanto tiempo construir, nuestra economía y nuestra sociedad en general” y generando un escenario de mucha gravedad.

Más temprano, la vocera gubernamental, Sophie Primas, llamó una postura imperialista a la política arancelaria de Trump, a quien expertos le atribuyen con su cruzada el objetivo de someter a los países para que compren deuda a Estados Unidos y de reducir el colosal déficit comercial del país norteño.

Desde la izquierda, la líder de los ecologistas Marine Tondelier acusó a la Casa Blanca de pretender redefinir el libre comercial internacional, un ataque ante el cual instó a reaccionar con unidad y firmeza.

En sintonía con los reclamos de analistas, la diputada pidió responder en primer lugar con tarifas para los gigantes tecnológicos estadounidenses, empresas conocidas por su acrónimo Gafam, en alusión a Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft.

En el caso de los comunistas, propusieron responder a la guerra comercial desencadenada por Trump con la construcción de una nueva industrialización centrada en lo social y lo ecológico y de un orden económico y político internacionales que pongan fin a la austeridad y aporten una alternativa para los pueblos.

mem/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link