domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Corte de Ecuador mantiene prohibición de celulares durante el voto

Quito, 3 abr (Prensa Latina) La Corte Constitucional (CC) de Ecuador decidió hoy mantener la prohibición establecida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al uso de celulares durante la segunda vuelta electoral del 13 de abril venidero.

El organismo judicial determinó que esa medida, no restringe ni limita el derecho al sufragio.

“Esta prohibición no debe entenderse como un requisito ni como una condición adicional para ejercer el derecho al voto, ni constituir un obstáculo para que el sufragio se ejerza de manera libre y secreta”, señaló el fallo divulgado este jueves.

La decisión de la Corte responde a una demanda del abogado Washington Andrade, quien consideró que existe “un riesgo en la transparencia del proceso electoral”.

La víspera, el jefe adjunto de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) en Ecuador, José Antonio de Gabriel, expresó preocupación por la prohibición a la toma de fotos a las papeletas y el uso de dispositivos electrónicos.

El representante del grupo de la UE destacó que el sistema electoral ecuatoriano “es transparente” y que los partidos tienen acceso a la información, sin embargo, cuestionó decisiones adoptadas por el CNE “a medio camino”.

“Se han cambiado algunas normas que satisfacían a una parte de la contienda, pero no a la otra”, declaró en relación con la medida que prohíbe los celulares y las fotos.

En su opinión, “al darse en la primera vuelta prácticamente un empate, será muy importante que existan medidas de transparencia y se facilite el control electoral por parte de los partidos políticos”.

La propuesta de impedir el uso de dispositivos electrónicos fue del jefe Ejecutivo y candidato a la reelección, Daniel Noboa que, en una entrevista dijo que los votantes de su rival, Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), votaron bajo amenazas de grupos delincuenciales, aunque no presentó pruebas.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aclaró esta semana que sí se puede llevar el celular a los recintos de votación, pero quien sea detectado tomando una imagen a su papeleta recibirá una notificación, que luego pasará al Tribunal Contencioso Electoral, para el procedimiento respectivo.

Precisó que policías y militares no podrán decomisar los dispositivos ni detener a nadie.

Fotografiar el voto en Ecuador podrá costar una multa de entre nueve mil 870 y 32 mil 900 dólares, además de la pérdida de los derechos políticos.

Los integrantes de las mesas de votación tendrán prohibido los celulares desde el momento del cierre de los centros a las 17:00 (hora local) y solamente el encargado de contabilizar los votos podrá utilizar la calculadora.

El domingo 13 de abril más 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas a elegir presidente entre Noboa y González, que proponen dos proyectos política, económica y socialmente antagónicos.

lam/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
sismo
 
Copy link