lunes 7 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Ecuador: Exesposa de Noboa reitera denuncia de violencia vicaria

Quito, 3 abr (Prensa Latina) El debate sobre violencia vicaria en Ecuador se centra hoy en nuevas denuncias de Gabriela Goldbaum, exesposa del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, contra el gobernante y su actual cónyuge, Lavinia Valbonesi.

Goldbaum, quien ya contó a la Asamblea Nacional (Parlamento) las acciones y demandas del mandatario contra ella y su familia, argumentó en nuevas declaraciones al legislativo que “los abusos no han parado” y que tiene dificultades para comunicarse con su hija, quien está con su padre.

“Seguimos viviendo violencia vicaria mi hija y yo, ahora ejercida directamente a través de la cónyuge del padre de mi hija”, señaló Goldbaum ante la comisión parlamentaria que analiza incluir como delito penal la citada condición, considerada una forma de violencia machista.

Contó que cuando pide a Valbonesi hablar con su hija, ella le pone trabas para hacerlo: “Me dice que mi hija no se acuerda de mí y que están muy ocupados para llamarme y poder hablar con mi bebé aunque sea por tres minutos”

“Mi hija tiene cinco años y va a pasar 44 días seguidos sin su mamá, sin poder ver ni hablar con su mamá producto de una sentencia judicial falsificada por dos jueces de sala a quienes denuncié por prevaricato y falsedad ideológica”, añadió.

Goldbaum apuntó que el mandatario le pidió un permiso para salir del país hacia Estados Unidos con su hija el próximo 14 de abril, un día después de las elecciones presidenciales en las que Noboa se enfrenta a la candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana.

“¿Qué garantías tengo yo de que mi hija regrese al país? ¿Cómo confiar en que volveré a ver a mi hija si ni siquiera me permiten hablar con ella por teléfono?”, mencionó.

A eso se suma que la menor ha sido utilizada en actos proselitistas y tomada de la mano de Valbonesi estuvo este miércoles en un evento en la parroquia Pintag, en las afueras de Quito.

Esta situación, que algunos minimizan y catalogan como show y telenovela, podría influir en la campaña electoral a menos de dos semanas del balotaje.

Así lo consideró la experta en temas de comunicación política Caroline Ávila, para el tema permite identificación, porque la problemática es la misma en varias familias y siempre ha sido un rasgo de reproche social cuando los hijos son “moneda de transacción” .

mem/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link