Denominada Imperio, la operación es llevada a cabo por el MP a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado, la Agencia Técnica de Investigación Criminal, la Policía Militar del Orden Público y la Fuerza Naval.
En el marco de esta actuación, se realizaron hasta el momento 17 allanamientos de morada, 14 inspecciones y 68 aseguramientos de bienes en las regiones de Atlántida (Caribe hondureño) y Francisco Morazán, territorio central cuya cabecera departamental es Tegucigalpa.
Las acciones de privación de dominio de bienes de origen ilícito recaen sobre seis inmuebles, 45 vehículos y 17 sociedades mercantiles, detalló la Fiscalía de la nación centroamericana.
El caso tiene su origen en el decomiso efectuado en octubre de 2018 de unos 150 mil dólares ocultos en una hielera llena de pescado, que fue incautada a Jhony Rocha (condenado).
En el seguimiento de las diligencias, se identificó al líder de la organización criminal y se le detectaron vínculos con el extraditable Ronald Carrión -sentenciado en 2019 en Estados Unidos-, con nexos con el cártel de Sinaloa.
Dentro de las confiscaciones existen empresas de mucha tradición en el Atlántico hondureño, que fueron utilizadas para inyectarle dinero ilícito y darle apariencia legal, subrayó la fuente.
Con estos operativos, el Ministerio Público envía un mensaje claro a la sociedad hondureña de continuar con el debilitamiento de estructuras del crimen organizado dedicadas al tráfico drogas, lavado de activos y delitos conexos, enfatizó el Canal 8, de la televisión estatal.
lam/edu