Ante la avalancha de repercusiones este jueves por la subida de aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump, estos países vecinos decidieron fortalecer un mecanismo para tratar conjuntamente los principales temas de la agenda europea y buscar la coordinación de posiciones en temas de interés.
De momento, el foco está puesto en una estrategia de defensa conjunta en el marco de la UE, por lo cual junto con Sampedro estarán en la reunión de Bilbao su par de Portugal, Inês Domingos, y el ministro delegado para Europa de Francia, Benjamin Haddad.
Según la Cancillería española, la primera parte del encuentro estará dedicada a temas de perfil más económico, incluidos el impulso a la competitividad europea, el desarrollo regional, incluidas las Islas Canarias (con el estatuto de áreas ultraperiféricas) y el próximo marco financiero plurianual.
Además, la financiación de la seguridad y defensa europeas y el multilateralismo y océanos, incluidas la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla, y la Conferencia de la ONU acerca de los Océanos, que se celebrará en Niza.
También se debatirá en torno a la renovación automática de los acuerdos de pesca del bloque comunitario.
La segunda parte de la reunión estará centrada en tres aspectos con una dimensión exterior para la UE: migración, ampliación y reformas de la concertación, y las propias relaciones internacionales, particularmente con la Vecindad Sur.
América Latina y el Caribe, el vínculo transatlántico y el continente africano, con el propósito de seguir avanzando en los nexos con los socios afines son prioridades de la agenda exterior.
jcm/ft