lunes 14 de abril de 2025
Search
Close this search box.

España con escozor por aranceles de EEUU, canalizará respuestas

espana-con-escozor-por-aranceles-de-eeuu-canalizara-respuestas
Madrid, 3 abr (Prensa Latina) España hizo varios movimientos en las últimas horas en previsión con el anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos, y prepara hoy reuniones para canalizar respuestas.

Sin embargo, no pudo ocultar su malestar anoche por las medidas anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, y la ponderación pareció dar paso a una realidad que plantea una guerra comercial con la Unión Europea (UE).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió la víspera con sindicatos, agentes sociales y la patronal, y planea repetir el encuentro este jueves para canalizar respuestas a los aranceles.

De hecho, Sánchez conversará directamente con los sectores más afectados por los gravámenes establecidos por Trump, a los cuales presentará el plan del Ejecutivo.

La vicepresidenta segunda y ministra del Trabajo, Yolanda Díaz, adelantó que que se protegerá a las empresas de la guerra comercial como se hizo en pandemia.

Por su parte, el líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, declaró que los aranceles “no harán más grande a nadie, sino más pequeños a todos».

«Europa debe responder con firmeza, proporcionalidad e inteligencia, y España ayudar y acompañar a nuestros sectores con una estrategia de país única y coordinada», escribió Feijóo en sus redes sociales.

Anteriormente, el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, consideró clave que la Unión Europea (UE) ratifique el acuerdo con Mercosur, como una forma de diversificar sus mercados con un verdadero libre comercio.

Respecto al denominado “Día de la liberación” por Trump y sus amenazas a concretar este miércoles sobre aranceles, Cuerpo valoró que la UE tiene las herramientas necesarias para responder y está preparada para hacerlo ‘de manera decidida”, unida y proporcionada.

Explicó que no pueden negarle a la multinacional Repsol a seguir en Venezuela, porque es la encargada de generar la mayor parte de la energía al país sudamericano.

‘Vamos a defender los intereses de nuestras empresas, de nuestros ciudadanos, de nuestros trabajadores, y lo haremos también acompañando a los sectores que puedan verse afectados’, sentenció.

Por su parte, la patronal española deploró la entrada en vigor de aranceles al acero, aluminio y oros productos, cuyas respuestas serán en dos partes por la Comisión Europea.

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, calificó de ‘malísima noticia’ la puesta en marcha de aranceles por parte de Estados Unidos.

Garamendi recordó que en EEUU hay una gran inversión española en el orden de los 80 mil millones de euros y alrededor de 800 firmas del país ibérico operan en la nación norteña.

‘La actuación del señor Trump, sinceramente, puede ser lamentable, de pena, si nos encontramos con un arancel del 200% sobre el vino, o especialmente lo que es todo el agro español, todo lo que va a significar en el mundo del automóvil, para la contracción de los mercados”, argumentó.

mem/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link