El trazado de la ruta fue desde el Bypass de Surf City, en La Libertad, hasta el parque central de Nahuizalco, Sonsonate Norte.
La triunfadora logro un tiempo de 2.42.53 horas y fue seguida en el podio por Helena Hartman, la campeona del año anterior, con crono de 2.42.53 y Yanina Kuskova con 2.42.56 para completar el podio.
La largada de la etapa ocurrió a las 14:30, hora local, desde el redondel by pass de Surf City en el Puerto de la Libertad y recorrió la carretera Litoral desde los departamentos de La Libertad hasta Sonsonate, finalizando en el parque central del distrito de Nahuizalco, en la “Ruta de las Flores”.
Un intenso calor y muchas nubes acompañaron al pelotón que se vio obligado a tratar de dar alcance a un grupo de cinco escapadas que al final terminaron en la punta.
La víspera se realizó el prólogo de la competición femenina en el Centro Histórico de San Salvador, en donde las ciclistas recorrieron dos kilómetros, un trayecto en el que se alzó ganadora la rusa Tamara Dronova al cronometrar en 3:46.62 minutos, seguida con 3:46.64, por su coequipera la suiza Elena Hartman.
La española Sandra Alonso con 3:48.00 fue tercera mientras que la italiana Laura Tomasi quedó cuarta al completar el prólogo con un tiempo de 3:49 minutos.
La segunda etapa de la competencia comenzará mañana en el Parque Central de San Miguel y terminará en el Periférico Gerardo Barrios, en el oriente del país.
En el Tour El Salvador 2025 participan un total de 117 ciclistas de 30 países y 18 equipos que disputarán poco más de mil kilómetros de recorrido entre ascensos y descensos.
rc/lb