Según la procuradora general de la Corte de Apelaciones de París Marie-Suzanne Le Quéau, esos individuos serán procesados y castigados con severidad por sus actos.
En declaraciones a la cadena Franceinfo, precisó que dos magistrados fueron víctimas de ciberacoso y amenazas en las redes sociales, lo cual motivó la apertura de una investigación.
Le Pen fue sentenciada el lunes en el Tribunal Correccional de París a cuatro años de prisión, aunque sin internamiento, y a cinco de inhabilitación con efecto inmediato por el desvío de fondos públicos, en un caso de empleos ficticios de asistentes de diputados en el Parlamento Europeo.
La candidata presidencial del partido Agrupación Nacional (RN) apeló la condena, que de momento le impide competir en los comicios del 2027, los cuales serían los cuartos en los que se presenta en la carrera por el Elíseo.
El presidente Emmanuel Macron y otras autoridades repudiaron las amenazas proferidas contra los fiscales y las calificaron de inaceptables.
RN también tomó distancia de tal conducta, en un contexto de mucha polarización.
Respecto a los plazos para la respuesta a la apelación de Le Pen, Le Quéau confirmó que un segundo proceso tendrá lugar.
La Corte de Apelaciones de París anunció esta semana que prevé tener una respuesta para el verano del 2026, y de ser positiva, permitiría a la diputada participar en las presidenciales.
Si el reclamo fuese rechazado, Le Pen aún tendría el recurso de la casación.
mem/wmr