sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Ley en Nicaragua busca fortalecer administración de aeropuertos

Managua, 3 abr (Prensa Latina) La ley de reformas al decreto 1292, normativa de la Empresa Administradora de Aeropuertos Nacionales e Internacionales (Eaani), aprobada hoy en la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, busca fortalecer la dirección de las terminales aéreas.

En sesión plenaria, la presidenta de la Comisión de Infraestructura y Servicios Básicos del Parlamento, Jenny Martínez, destacó la importancia de la reforma para el fortalecimiento institucional y el desarrollo estratégico de Nicaragua.

La diputada señaló que la normativa tiene como objetivo consolidar las capacidades de la referida empresa, la cual es responsable de operar los aeródromos ya existentes y aquellos que se construirán como el caso del nuevo aeropuerto internacional de Punta Huete.

“Se mejoran y se dinamizan los tiempos en los cuales pueden sesionar los miembros de la Junta Directiva, agilizando con esto los trámites y la toma de decisiones”, puntualizó la legisladora.

Añadió que la reforma es cimiento legal que puede robustecer el desarrollo de nuevas actividades en la futura terminal aérea de Punta Huete, que se desarrolla en colaboración con China.

Según la legislación, en la junta directiva de la Eaani, estarán como miembros un representante del Ministerio de Transporte e Infraestructura y otro de la Dirección General de Migración y Extranjería.

El 11 de agosto de 1983 se aprobó en Nicaragua la ley de la Empresa Administradora de Aeropuertos Nacionales e Internacionales, y desde entonces ha tenido 12 reformas.

lam/ybv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link