lunes 14 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Parlamento hondureño y misión del FMI abordan leyes pendientes

Tegucigalpa, 3 abr (Prensa Latina) Las máximas autoridades del Congreso Nacional (Parlamento) de Honduras se reunieron hoy con una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que realiza la tercera revisión semestral del acuerdo firmado con la nación centroamericana en 2023.

El encuentro tuvo como objetivo evaluar los avances en la agenda legislativa vinculada con este programa y definir los próximos pasos para fortalecer la estabilidad y el crecimiento económico del país, según un comunicado de prensa difundido por ese poder del Estado.

Durante la reunión, se abordaron los compromisos legislativos clave establecidos en el acuerdo con el FMI, como la proyectada Ley de Justicia Tributaria, la de Compras y Contrataciones del Estado y las reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, indicó que la labor del órgano es asegurar que las leyes aprobadas reflejen el compromiso de la nación con la sostenibilidad fiscal y la transparencia.

Redondo consideró que esas normas pendientes son cruciales para fortalecer la confianza de la comunidad financiera nacional e internacional y, sobre todo, garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente en beneficio de los ciudadanos.

Por su parte, el vicepresidente del legislativo hondureño, Hugo Noé Pino, señaló que la aprobación de estas iniciativas responde a una visión estratégica para el desarrollo del país.

Por eso se está trabajando en un marco normativo que permita un manejo responsable de las finanzas estatales, asegurando el crecimiento económico y la inclusión social, enfatizó Noé Pino.

La misión del FMI destacó que Honduras ha mostrado avances en la consolidación macroeconómica y en el mejoramiento de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica.

Esta revisión semestral del acuerdo 2023-2026, correspondiente a la segunda mitad de 2024, permitiría a Tegucigalpa acceder a 125 millones de dólares, parte de los 823 millones de dólares comprometidos por el organismo internacional.

rc/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link