Como un ejemplo de internacionalismo y solidaridad calificó FOCA el desempeño de los cooperantes cubanos de la salud, presentes en las grandes crisis sanitarias globales y en el enfrentamiento a las consecuencias provocadas por los desastres naturales.
En una carta enviada al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (OCAP), la organización recordó los heroicos esfuerzos desplegados por personal médico cubano durante la epidemia del Ébola en Africa, el cólera en Haití, y en la lucha contra el dengue y la Covid-19, lo cual le ha ganado un merecido respeto mundial.
El mensaje de FOCA subraya asimismo la importante labor desarrollada por la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), que en los 24 años transcurridos desde su fundación graduó a más de 30 mil 800 médicos de 122, la mayoría de ellos subdesarrollados.
Las misiones médicas cubana, reitera, ejemplifican el espíritu de solidaridad y su trabajo, realizado muchas veces en las condiciones más difíciles, inspiran una profunda admiración.
Según se conoció aquí, un mensaje similar fue cursado también al ICAP por la Sociedad de Amistad Filipino-Cubana, para expresar el agradecimiento al gobierno de Cuba “por su inquebrantable compromiso, especialmente en el ámbito de la medicina”.
Su contribución a nivel mundial salvó la vida de miles de personas mediante el Programa de Cooperación Médica, cuyo objetivo es brindar asistencia médica a los países más necesitados, basándose en los principios de solidaridad, apoyo mutuo y respeto a la soberanía nacional, destaca.
La misiva está suscrita por el presidente de la citada organización, Robert Corpuz, egresado en 2009 de la ELAM, institución en la cual “reside el alma y el compromiso del Gobierno y el pueblo cubanos con el bienestar humano”.
Al compartir su experiencia personal, Corpuz afirma ser testigo de cómo los cubanos disfrutan de derechos y libertades fundamentales y también de cómo, pese a las dificultades generadas por el bloqueo estadounidense, el pueblo y el gobierno nunca flaquearon en su compromiso los estudiantes extranjeros.
“Compartieron con nosotros lo que les era posible, pero también a través de nosotros compartieron con el mundo todos los logros en el campo de la medicina y la salud humana”, subraya el mensaje.
mem/mpm