Con el objetivo de evaluar cuanto se ha hecho hasta ahora, uno de los miembros del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Leslie Voltaire encabezó una reunión de trabajo en la que se abordaron aspectos relacionados con la reapertura gradual del aeródromo, el cual cerró en noviembre pasado.
El esquema de seguridad fue elaborado a partir de las recomendaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA).
Este plan prevé un control policial las 24 horas del día en un perímetro de más de dos kilómetros alrededor del aeropuerto.
En noviembre, el primer ministro de Haití, Alix Didier ordenó a las fuerzas de seguridad nacional recuperar el control de la terminal y sus alrededores, una zona que hoy controlan las pandillas.
Didier lamentó que los actos cometidos por las bandas criminales conllevaron a cerrar el aeródromo interrumpiendo todos los vuelos locales e internacionales.
En ese contexto, la FAA avisó a los pilotos que prohíbe temporalmente las operaciones de la aviación civil de Estados Unidos en el territorio y el espacio aéreo de Haití a una altitud inferior a 10 mil pies durante varias semanas.
Según el diario digital Haití Libre uno de los aviones de Spirit Airlines, recibió varios balazos, uno de la línea Jet Blue fue impactado por uno, al igual que una aeronave de American Airlines.
Algunos medios recordaron que el aeródromo fue cerrado el 4 de marzo de 2024 y a finales de abril empezaron a llegar naves de la Fuerza Aérea de Estados Unidos a plena luz del día y no tuvieron contratiempo alguno.
Una vez que los uniformados norteamericanos ocuparon la terminal, trajeron armamentos, municiones, medios de combates, y luego empezaron a aterrizar las aeronaves de la aviación civil de las compañías del país norteño, que ahora, tienen suspendida su ruta a la llamada Perla de las Antillas.
Esta situación -según las emisoras locales-demuestra que las pandillas siguen controlando Puerto Príncipe en un 80 por ciento, y los partes militares y policiales sobre la cacería de bandidos, siguen sin reflejar una mejoría en materia de seguridad en la realidad.
Otros medios de la nación caribeña consideran una vergüenza que un gobierno no pueda mantener operativo su aeropuerto internacional debido a la arrogancia de grupos armados que convirtieron la propia capital en una cárcel casi desconectada del mundo.
ro/joe