El Centro para la Cuarta Revolución Industrial y el Ministerio de TIC e Innovación ruandés, en colaboración con el Foro Económico Mundial, organizan el magno evento de dos días bajo el lema “IA y el dividendo demográfico de África: Reimaginando las oportunidades económicas para la fuerza laboral africana”.
Global AI Summit kicks off in Kigali! Over 1000 participants from all over the world will be explore how Africa can harness AI to power economic growth. #GAISAfrica2025 #Rwanda #VisitRwanda #InvestInRwanda pic.twitter.com/iZ1xXwQ514
— NIYIZURUGERO Norbert (@Hodali77) April 3, 2025
Más de mil participantes de 95 países y más de 100 empresas asisten a la cita que debatirá sobre cómo África, con la fuerza laboral más grande y de mayor crecimiento del mundo, está preparada para desempeñar un papel crucial en el ecosistema global del sector.
Maximizar los enormes beneficios de la IA, mitigar sus riesgos inherentes, así como la necesaria participación de múltiples partes interesadas y un diálogo inclusivo también serán temas de análisis.
Al inaugurar la cumbre, el presidente ruandés, Paul Kagame, subrayó que, para liderar la IA y aprovechar plenamente sus beneficios, África primero debe priorizar la infraestructura digital, desarrollar la fuerza laboral para satisfacer la demanda y acelerar la integración continental.
Kagame, al referirse al inmenso potencial de innovación y creatividad continental, afirmó que esto ya constituye una ventaja comparativa que la inteligencia artificial puede multiplicar. Ahora mismo, nuestra estrategia debería ser empezar de cero y construir una base sólida para la conectividad, enfatizó.
Instó a trabajar juntos e impulsar la IA para reducir la desigualdad y permitir que cada vez más ciudadanos accedan a los beneficios de ese campo científico.
Participa, además el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, el secretario ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África, Claver Gatete, entre otras personalidades.
ro/nmr