sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Supremo de Brasil retoma juicio sobre violencia policial en Río

supremo-de-brasil-retoma-juicio-sobre-violencia-policial-en-rio
Brasilia, 3 abr (Prensa Latina) El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil retoma hoy el juicio de la acción que discute la violencia y letalidad en operaciones policiales en favelas y comunidades del estado de Río de Janeiro.

El presidente del STF, ministro Luís Roberto Barroso, reconoció la importancia de la sesión y afirmó que hay un entendimiento colegiado de que la solución debe ser elaborada conjuntamente, sin votos divergentes, para un tema que calificó de «especialmente difícil», por implicar muchos intereses.

«Queremos enviar un mensaje muy claro a Río de Janeiro y a todo el país de la importancia que estamos dando al tema de la seguridad pública, que hoy está en lo más alto de las prioridades brasileñas en términos de preocupación de la población y, por consiguiente, también de nuestro tribunal», declaró.

Destacó la preocupación de la corte por la seguridad pública, la letalidad policial, la necesidad de recuperar territorios ocupados por organizaciones criminales y la investigación de crímenes interestaduales, entre otros puntos.

Pero señaló que, debido a la gravedad de la situación, resulta necesario ajustar las diferentes perspectivas presentadas por los 11 miembros del Supremo.

El ministro Edson Fachin, relator de la denominada ADPF de las Favelas por el tipo de acción (infracción de precepto fundamental), agradeció la participación de los demás integrantes del tribunal en la obtención de una solución conjunta en un proceso estructural de gran magnitud.

Aludió a lo esencial de que el juzgado complete el diálogo interno para concluir el consenso.

«Creo que de hecho nos estamos acercando, los 11 ministros, a un momento de cierto modo histórico, a un juicio a 22 manos», apuntó.

El juicio comenzó en febrero y fue suspendido después del voto del ponente que propuso la homologación parcial del plan presentado por el Gobierno estadual.

La acción se utiliza para cuestionar violaciones a los derechos fundamentales garantizados en la Constitución.

Fue insertada en 2019 por el Partido Socialista Brasileño, entidades de derechos humanos y movimientos sociales.

Esas organizaciones y el partido piden que sea reconocido por el STF la situación de graves violaciones a los derechos cometidas por las fuerzas de seguridad en las favelas cariocas (conjunto de viviendas populares construidas de forma irregular y precaria).

El año pasado, 699 personas murieron a manos de la policía en Río, según datos del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.

Por jornada, se registraron dos víctimas por intervención policial en el estado.

En Brasil en 2024 hubo seis mil 121 víctimas por la fuerza del orden, es decir, 17 muertes por día, reducción del cuatro por ciento en comparación con el año anterior.

rc/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link