sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Tercera lista de principales temas del día de Prensa Latina

Jueves 3 de abril de 2025

Editor: Luis Melián

CUBA: Presidente Díaz-Canel visita centros económicos de Mayabeque

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy centros económicos de la occidental provincia Mayabeque y exhortó a sus pobladores a seguir trabajando para salir adelante.

CUBA: Vicepresidente ruso rinde homenaje a Fidel Castro

El vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Dmitry Nikolaevich Chernyshenko, rindió homenaje hoy al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, ante el monolito que atesora sus cenizas, en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia.

EEUU: Tornados y vientos violentos causan daños y muertes en EEUU

Un potente sistema de tormentas que ya ocasionó cuatro muertes en Estados Unidos provocará inundaciones repentinas significativas y potencialmente mortales hasta el sábado, informó hoy la prensa local.

MÉXICO: Capturan a criminal buscado por EEUU

El gobierno de México anunció hoy la detención de Leobardo ‘N’, requerido por Estados Unidos debido a delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos.

COSTA RICA: Gobierno cierra fondos para agenda de desarrollo de ONU

El gobierno costarricense, liderado por el presidente Rodrigo Chaves, suprimió hoy el financiamiento destinado hasta ahora a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas, reportó el periódico Delfino.cr.

GUATEMALA: Desarticulan peligrosa banda de secuestradores en Izabal

El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, destacó hoy la captura de la banda de secuestradores Los Gatos, compuesta por 10 integrantes, en el municipio Morales, del nororiental departamento de Izabal.

HAITÍ: Pandilleros hieren de gravedad a militares de Kenya

Kenya vuelve a sufrir bajas en Haití, un país donde las pandillas mantienen hoy la promesa de darles una lección a las tropas extranjeras que fueron a exterminarlas.

HONDURAS: Presidenta Xiomara Castro destaca revitalización de Celac

La mandataria Xiomara Castro elogió hoy la revitalización de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) bajo la presidencia pro tempore de Honduras de ese bloque integracionista, que se reunirá la próxima semana en Tegucigalpa.

NICARAGUA: Ley busca fortalecer administración de aeropuertos

La ley de reformas al decreto 1292, normativa de la Empresa Administradora de Aeropuertos Nacionales e Internacionales, aprobada hoy en la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, busca fortalecer la dirección de las terminales aéreas.

R. DOMINICANA: Evalúan negociación bilateral por arancel de EEUU

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, afirmó hoy que buscará una negociación bilateral con el gobierno estadounidense debido al arancel del 10 por ciento anunciado por el presidente Donald Trump.

BOLIVIA: Llaman a resguardo de recursos genéticos naturales

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, instó hoy a establecer un mecanismo jurídico adecuado para resguardar los recursos genéticos naturales y los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas respecto a corporaciones trasnacionales.

BRASIL: Supremo Tribunal por frenar violencia policial en Río de Janeiro

El Supremo Tribunal Federal de Brasil anunció hoy una serie de medidas para frenar la violencia y letalidad en operaciones policiales en favelas y comunidades del estado de Río de Janeiro.

CHILE: Masiva movilización por salarios dignos y mejoras laborales

Miles de chilenos salieron hoy a las calles en Santiago y otras ciudades en ocasión de un paro nacional para reclamar salarios dignos, cumplimiento de la jornada de 40 horas, mejores condiciones laborales y negociación ramal.

COLOMBIA: Activan unidades militares para mayor seguridad de Amazonía

El Ejército Nacional de Colombia activó cuatro unidades militares para fortalecer la seguridad en la Amazonía, según informó hoy esa entidad castrense.

ECUADOR: Candidata González rechaza arribo de Blackwater

La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, cuestionó hoy el arribo de una delegación de la empresa militar privada estadounidense Blackwater a Ecuador para brindar asesoría de seguridad al Gobierno.

PERÚ: Canciller confirma impacto de aranceles de EEUU

El canciller peruano, Elmer Schialer, reconoció hoy que la aplicación de un arancel de 10 por ciento a las exportaciones de su país a Estados Unidos afectará a productos agroindustriales y textiles.

VENEZUELA: Sesiona Seminario sobre Criminalización de la Migración

El Seminario Internacional sobre ‘La Criminalización de la Migración y Derechos Humanos de los Migrantes’ comenzó hoy en Caracas con la participación de expertos de varios países con el objetivo de debatir y reflexionar sobre esas temáticas.

VENEZUELA: Retornaron 313 migrantes de EEUU, de ellos 151 niños

Un nuevo vuelo con 313 migrantes deportados por Estados Unidos llegó hoy a Venezuela procedente de México, como parte del programa de Gobierno plan Vuelta a la Patria.

ECONOMÍA: Secretario de Economía de México destaca mantenimiento del T-MEC

El secretario de Economía Marcelo Ebrard catalogó hoy como un logro el mantenimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en medio de “un nuevo orden comercial fundado en tarifas”.

FRANCIA: Macron insta a suspender inversiones en EEUU

El presidente francés, Emmanuel Macron, llamó hoy a empresarios de su país a suspender por un tiempo las inversiones en Estados Unidos hasta que pueda esclarecerse el panorama creado por la cruzada arancelaria de Washington.

SALUD: Menos muertes maternas e infantiles, llamado para un futuro saludable

El planeta necesita cerrar cada vez más las brechas de salud que inciden en la mortalidad materna e infantil, es el llamado desde hoy en Cuba para celebrar el próximo 7 el Día Mundial de la Salud.

lam

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link