“Los mercados van a explotar, las acciones van a explotar, el país va a explotar”, expresó el mandatario republicano, quien añadió “creo que será increíble”.
Este jueves hubo un fuerte desplome del mercado bursátil y el dólar borró todas las ganancias que reportó desde la reelección de Trump el pasado 5 de noviembre.
Los tres principales índices -Dow, S&P 500 y el Nasdaq- registraron su mayor caída de un solo día desde 2020.
Las bolsas estadounidenses cayeron bruscamente, al igual que los mercados asiáticos y europeos; en tanto, el oro alcanzó un nuevo récord, ya que los inversores buscan operaciones más seguras. Hay economistas que auguran que los aranceles sin precedente generán una recesión global.
Trump anunció la víspera en lo que denominó el ‘Día de la Liberación’ la entrada en vigor de aranceles que afectan a casi todos los países que exportan productos a Estados Unidos.
Según el mandatario, las medidas restaurarán la economía manufacturera del país, a la vez que fortalecerán las relaciones comerciales y aumentarán los ingresos del gobierno.
Las tarifas, que cumplen una promesa de campaña de Trump, imponen un gravamen base del 10 por ciento a todos los bienes que ingresan a Estados Unidos. Sin embargo, varios países se enfrentan a penalidades más elevadas, algunos de hasta más del 50 por ciento.
Alrededor de 60 países o bloques comerciales recibirán las tasas más altas, entre ellos China, el segundo mayor exportador a Estados Unidos después de México, que tendrá tarifas del 54 por ciento.
Tanto el gigante asiático como Canadá y la Unión Europea ya advirtieron sobre su contraataque.
lam/dfm