jueves 10 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Cayó empleo en Canadá, indicó reporte

desempleo-en-canada-ascendio-al-62-por-ciento
Ottawa, 4 abr (Prensa Latina) Canadá cerró marzo con una pérdida neta de 32 mil 600 empleos, reveló hoy el organismo público de Estadísticas, en un escenario de turbulencia económica debido a las decisiones arancelarias de Washington.

Por primera vez desde enero de 2022, la correlación entre nuevos puestos laborales y la eliminación de plazas arrojó un saldo desfavorable, con lo cual la tasa de desempleo se situó en el 6,7 por ciento, una décima por encima del registro en febrero.

Según el reporte, la provincia de Ontario encabezó la destrucción de empleos en el mes de marzo al sumar unos 28 mil; es decir, el mayor declive tuvo lugar en el corazón industrial del país, donde radica buena parte de las empresas de montaje de automóviles.

Alberta, el centro petrolífero, fue el segundo territorio más afectado con la desaparición de 15 mil ocupaciones laborales, corroboró la información.

El Gobierno estadounidense impuso aranceles del 25 por ciento a los sectores del acero y aluminio, así como de un 10 por ciento a las importaciones de petróleo y gas canadienses; además, empezó a aplicar a partir de ayer gravámenes del 25 por ciento al sector del automóvil que no está cubierto bajo el tratado comercial T-MEC.

De acuerdo con despachos de prensa, la multinacional automotriz Stellantis, con sede en Países Bajos, decidió suspender la producción en algunas plantas de Canadá y México debido a los aranceles norteamericanos.

“Las acciones inmediatas que debemos tomar incluyen detener temporalmente la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje de Canadá y México”, declaró a RIA Nóvosti el portavoz de la empresa, Jeroen Maas.

En declaraciones desde Bruselas, la ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, señaló este viernes que la relación con Estados Unidos “nunca volverá a ser la misma”, tras las medidas anunciadas contra sus socios comerciales.

Canadá, comentó, es “el mayor cliente de EEUU con diferencia”, pues le compra más que al Reino Unido, Francia, China y Japón juntos.

“Cuando tratas a tu cliente, a tu mejor cliente, de la forma en que nos han tratado, significa que quieres cambiar fundamentalmente la forma en que estás operando”, razonó.

lam/mjm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link