Como anfitriones en el Estadio José Ramón Cepero, los felinos del centro del país marcaron las dos anotaciones que definió el encuentro en el mismo primer capítulo, diferencia que defendieron hasta el final del choque, para llegar a 11 triunfos en la temporada.
Un imparable de Robert Luis Delgado remolcó a dos compañeros para el plato ante un envío del derrotado Pavel Hernández, que fue un digno rival sobre el montículo.
El diestro serpentinero solo tuvo ese momento amargo y caminó una ruta de siete capítulos con solo tres incoglibles aceptados y ocho ponches propinados, pero su equipo fue dominado por el ganador Ariel Zerquera.
El zurdo refuerzo de Sancti Spíritus fue la estrella de la tarde con su labor de siete episodios y dos tercios, donde el elenco más bateador del torneo solo pudo anotarle en una ocasión, al inicio del encuentro.
En ese trayecto dejó a cinco contrarios con la carabina al hombro y permitió siete jits, tres de ellos de Yosvani Peñalver.
Leonardo Moreira se anotó el salvamento al sacar los últimos cuatro outs bajo tensión, cuando los visitantes colocaron en las almohadillas a los corredores que representaban el empate y la ventaja.
En el otro desafío de la jornada Vegueros de Pinar del Río, atrincherado en su Estado Capitán San Luis, doblegó 6-1 Avispas de Santiago de Cuba, para provocar un triple empate en la tercera posición del ordenamiento general.
Un racimo de cuatro anotaciones en el sexto acto, tres de ellas impulsadas por Daniel López con doblete con los sacos repletos, inclinaron la balanza del pleito.
Las otras carreras las empujó Juan Carlos Arencibia, quien pegó cuatro indiscutibles en toda la tarde.
Geonel Gutiérrez obtuvo su primer triunfo después de una labor de cinco capítulos donde aceptó solo una rayita de los orientales, y Jenier Álvarez salvó el juego al colgar cuatro argollas en la pizarra.
La derrota fue a los récords del abridor Wilber Reyna, que permitió dos carreras sucias en cuatro apartados y un tercio de labor.
Después de estos resultados Ciego de Ávila manda con 11 éxitos y seis fracasos, medio punto por encima de Las Tunas (10-6), que hará un alto en el calendario para representar a Cuba en la segunda Liga de Campeones con sede en México a comenzar el próximo martes.
Le siguen en la tabla de posiciones los conjuntos de Industriales, Pinar del Río y Santiago de Cuba (8-9) y Granma (5-11).
ro/blc