La obra de Endara tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Toronto, y fue seleccionada también por importantes vitrinas cinematográficas como San Sebastián, Roma, Gotemburgo, La Habana y Río de Janeiro, resaltó en su comunicado el comité organizador de este evento.
“Querido Trópico” fue ganadora de la tercera edición del Fondo Su Mirada, una iniciativa impulsada por la Fundación IFF Panamá en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo, que apoya el talento femenino en la dirección cinematográfica.
Desde su fundación en 2012, el IFF Panamá ha logrado posicionarse como la plataforma más relevante para el cine regional, consolidando a Panamá como un destino clave para la industria audiovisual, el turismo y la economía creativa, precisó la Fundación en un comunicado.
Los amantes del séptimo arte en la nación centroamericana tienen este fin de semana diversas subsedes como el Ateneo de la Ciudad del Saber y el Museo del Canal Interoceánico, en el casco Antiguo, de esta capital, donde podrán disfrutar de una cartelera diversa, con 35 películas internacionales, incluyendo cuatro estrenos panameños.
Además, se realizan talleres, foros, paneles y proyecciones especiales que convierten la ciudad en un vibrante punto de encuentro cultural, según explicó a la prensa acreditada Karla Quintero, directora de la Fundación y del IFF.
Quintero indicó que el IFF es un espacio de crecimiento y regocijo, al tiempo que resaltó que esta edición viene nutrida por años de experiencia como equipo dedicado a producir un festival para toda la familia.
Entre los creadores extranjeros que dictaron conferencias sobresalen el español David Baute (director de ‘Mariposas Negras’), el dominicano Nelson Carlo de Los Santos ( ‘Pepe’) y el guatemalteco Jayro Bustamante ( ‘Rita’), en particular sobre la formación de los cineastas, productores y actores, así como la importancia de participar en fondos internacionales para la realización de proyectos independientes.
También destaca la comparecencia del puertorriqueño Ari Manuel Cruz, codirector del cortometraje ‘Debí tirar más fotos’ sobre el cantante Bad Bunny (Benito Martínez), quien compartió sobre el proceso creativo detrás del celuloide y su relación estrecha con el intérprete boricua.
arc/ga