viernes 11 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Colombia rechazó declaraciones de secretaria de Seguridad de EEUU

colombia-rechazo-declaraciones-de-secretaria-de-seguridad-de-eeuu
Bogotá, 5 abr (Prensa Latina) El Gobierno colombiano rechazó hoy de manera categórica las declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, y aseguró que la nación sufre las consecuencias del narcotráfico y del crimen organizado desde hace 60 años.

El comunicado divulgado por la Cancillería apuntó que, tanto desde su ascenso a la Presidencia como durante su trayectoria política, el mandatario Gustavo Petro ha reafirmado su firme e inquebrantable compromiso contra las mentadas amenazas.

“Colombia ha actuado con determinación frente al crimen organizado transnacional. En particular, las acciones dirigidas a desarticular el Tren de Aragua en territorio nacional han resultado en la captura de 103 integrantes desde 2022, incluidos cuatro cabecillas en 2024”, se lee en el texto.

Añadió que estos operativos debilitan significativamente la consolidación de esta estructura criminal en Bogotá y frustran sus planes de expansión hacia el Eje Cafetero y Santander, en el noreste, así como hacia otras naciones de Suramérica, Centro y Norteamérica.

Hoy, ejemplificó, en el marco de operaciones conjuntas entre la Policía Nacional de Colombia y la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), fue abatido alias Chirimoya, quinto cabecilla del Clan del Golfo y líder de la estructura Arístides Mesa Páez.

“Estados Unidos puede y debe ser un aliado en el propósito de superar décadas de violencia y construir la paz en el territorio colombiano. Sin embargo, ese esfuerzo solo será posible si se fundamenta en un compromiso mutuo, sincero y basado en la verdad. No se pueden construir relaciones sólidas sobre afirmaciones incorrectas”, refirió.

La Cancillería abundó que el país reafirma su compromiso con el trabajo conjunto para enfrentar los desafíos que aquejan al hemisferio, tales como la lucha frontal contra el narcotráfico —incluidos los cárteles—, la gestión migratoria segura y ordenada, y el combate a las organizaciones criminales transnacionales.

“El gobierno de Colombia ha apostado y le seguirá apostando a un diálogo franco y entre iguales”, concluyó el comunicado.

El pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores ocurre a una semana de la vista de Noem a Bogotá donde se entrevistó con la canciller Laura Sarabia y el presidente.

Si bien en ese entonces trascendió en esta capital que los encuentros transcurrieron con la mayor cordialidad, la funcionaria estadounidense desdijo tales afirmaciones en una entrevista concedida al medio norteño Newsmax.

La secretaria describió a la reunión con Petro como conflictiva, sostuvo que criticó la administración de Donald Trump y lo señaló de manifestar presuntas simpatías por el grupo criminal Tren de Aragua.

jcm/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link