Ese hecho causó el repudio de la comunidad internacional hacia la nación andina, cuyo mandatario, Daniel Noboa, que ahora busca la reelección, ordenó entrar por la fuerza a la sede diplomática para aprehender a Glas.
El exvicegobernante, quien horas antes recibió asilo por el entonces gobierno de Andrés Manuel López Obrador, permanecía en esas instalaciones a la espera de un salvoconducto para viajar, pues aunque en Ecuador tenía procesos penales pendientes, para México era un perseguido político.
Las imágenes de lo ocurrido ese día recorrieron el mundo: desde uniformados entrando por el muro a la embajada hasta la agresión física al diplomático Roberto Canseco, jefe de la misión.
Las relaciones diplomáticas se rompieron esa misma noche y México presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que no aceptó las medidas cautelares solicitadas contra Ecuador, pero la demanda se encuentra a la espera de un fallo.
El 13 de junio, tras asumir el poder, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que “no es menor lo que hizo Ecuador con México, no es un asunto de sentarse a platicar (…) tienen ellos que dar el paso, la disculpa pública, lo que está pidiendo la demanda, y también el reconocimiento del derecho de asilo”.
En una entrevista reciente, Noboa manifestó que está dispuesto a conversar para retomar las relaciones diplomáticas, aunque existen líneas rojas
«Yo feliz de la vida me siento con Claudia Sheinbaum, pero su condición es dar el salvoconducto a Glas y que lo mande (a México). Claramente no hay que negociar», señaló el gobernante.
Actualmente, en la embajada de la nación norteamericana, ubicada en las avenidas Naciones Unidas y 6 de Diciembre de esta capital, tiene dos placas afuera, en una dice Embajada de Suiza, país que representa al gobierno de México, y la otra Sección de Intereses de México.
En medio de la disputa diplomática, a principios de enero de 2025, Noboa anunció la imposición de un arancel del 27 por ciento a los productos importados desde México, una medida que Sheinbaum minimizó. La invasión a la embajada mexicana representa un precedente diplomático repudiado por numerosas naciones y organizaciones y ha influido en la política exterior ecuatoriana, así como en las relaciones multilaterales con la región.
Entretanto, Glas permanece en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, ya que la administración de Noboa niega el asilo correspondiente.
jcm/avr