viernes 11 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Honduras niega contactos con Taiwán para exportación de camarones

realza-honduras-vigencia-de-unidad-de-america-latina-y-el-caribe
Tegucigalpa, 5 abr (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, negó hoy negociaciones del gobierno para reactivar la exportación de camarones a Taiwán, como afirmó un exdiplomático de la nación centroamericana en ese territorio chino.

“Siempre con fake news (noticias falsas)”, afirmó Reina, quien desmintió contacto alguno con Taiwán, a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

El canciller recordó que el sector exportador nacional se quejó en su momento porque la citada isla compraba más camarón a otro país que no tenía relaciones con ese territorio.

“Mis declaraciones se refirieron a que estamos trabajando con el sector camaronero en Honduras y con China para promover más las exportaciones, para lo cual se ha venido participando exitosamente en ferias en China y ya se han realizado compras de contenedores de camarón hondureño”, enfatizó.

Subrayó que, adicionalmente, la administración de la presidenta Xiomara Castro explora la apertura de nuevos mercados, entre los que mencionó a la República de Corea.

Hay personas que se quedaron con una visión congelada de las relaciones exteriores de la guerra fría, lamentó el titular de Exteriores.

“El mundo y el comercio mundial es más dinámico y hay que buscar nuevas alternativas. Taiwán ya compraba más camarón de otro país con el que no tiene relaciones”, remarcó.

Como contrapartida, Reina defendió que el gigante asiático es un mercado de mil 400 millones de personas, comparado con los 24 millones de Taiwán, motivo por el cual las posibilidades son por lógica mayores y ya el camarón ingresa a cero arancel a China, valoró.

Tras el anuncio de la apertura del mercado coreano para la venta de camarón hondureño, el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias del Sur, Carlos Zelaya, destacó la importancia de esta oportunidad para el sector acuícola del país.

Zelaya agradeció las gestiones de la Secretaría de Agricultura y Ganadería y el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, que hicieron posible esta transacción comercial.

jcm/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link