viernes 11 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Proyecto educativo en Nicaragua busca robustecer formación docente

Managua, 5 abr (Prensa Latina) El Sistema Nacional de Desarrollo Profesional de Maestros, un proyecto que impulsa hoy el Gobierno sandinista, busca robustecer la formación docente en todos los niveles de enseñanza del país.

Esa plataforma de formación magisterial tiene como objetivo avanzar en la capacitación de maestros mediante procesos de certificación, acreditación y homologación que refuerzan el conocimiento social de la profesión, y forma parte de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias».

Durante el lanzamiento del proyecto que involucra al Ministerio de Educación (Mined), el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y al Instituto Nacional Tecnológico (Inatec), la titular de Educación Mendy Aráuz, resaltó la importancia de la iniciativa.

“Esta formación de los maestros está en sintonía con las aspiraciones de nuestro pueblo y no solo desarrollando las competencias o habilidades tecnológicas, científicas e investigativas, sino también en la formación de valores que es fundamental”, explicó la ministra a medios locales de prensa.

Aráuz destacó el compromiso social que debe de tener la comunidad educativa en Nicaragua ante temas tan sensibles como preservar la madre tierra, además de ser analíticos, críticos y comprender el entorno del mundo para poder transformarlo.

“Nicaragua está transformando la Educación, va evolucionando y el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional de Maestros es un mecanismo que vamos a implementar en el CNU, en el Mined y en el Inatec, y es importante porque es un trabajo en conjunto”, manifestó, por su parte, la profesora Ninfa Ramos.

Ramos, quien es la directora del área de Conocimiento, Educación, Arte y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), añadió que esa sinergia permitirá transformar y aportar al desarrollo del país a través de la actualización constante de los maestros.

Un reporte del canal 4 de televisión precisó que para este programa se estima la partición de unos 70 mil maestros, y contará con una plataforma nacional de innovación donde se compartirán herramientas formativas.

jcm/ybv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link