jueves 17 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Reacción a más aranceles y Modi en cumbre regional destacó en India

reaccion-a-mas-aranceles-y-modi-en-cumbre-regional-destaco-en-india
Nueva Delhi, 5 abr (Prensa Latina) La reacción a aranceles de Estados Unidos, la participación del primer ministro Narendra Modi en Cumbre en Tailandia, la visita del presidente chileno, Gabriel Boric, entre otros acontecimientos, destacaron en India durante la semana noticiosa que cierra hoy.

Ante el aumento del 26 por ciento de los aranceles por el Gobierno de Donald Trump a los productos indios que llegan a Estados Unidos, el Ministerio de Industria y Comercio aseguró que se examina cuidadosamente las implicaciones de las medidas.

Señaló que colabora con todas las partes interesadas como la industria y los exportadores nacionales para recibir sus comentarios sobre los aranceles y evaluar la situación, y añadió que se estudian las oportunidades que puedan surgir ante este nuevo acontecimiento en la política comercial estadounidense, mientras se mantienen en contacto con la Administración del presidente Donald Trump y esperan un avance en los próximos días.

De igual modo, acaparó la atención mediática la participación del primer ministro de India en la VI Cumbre de la Iniciativa del Golfo de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial (Bimstec), en la cual propuso un plan de acción de 21 puntos que cubre diferentes aspectos de la cooperación entre las naciones del bloque.

Modi sugirió la creación de Centros de Excelencia en India para la gestión de desastres, el Transporte Marítimo Sostenible, la Medicina Tradicional y la Investigación y Capacitación en Agricultura.

También anunció un nuevo programa para la capacitación de jóvenes, exhortó a un estudio piloto en India para evaluar las necesidades regionales en Infraestructura Pública Digital y un programa de desarrollo de capacidades para la atención oncológica en la región.

Modi propuso establecer la Cámara de Comercio Bimstec y organizar en India una Cumbre Empresarial cada año, entre otras iniciativas en el sector del deporte y la cultura.

Como parte de las actividades de Modi en Bangkok, India y Tailandia establecieron la asociación estratégica y rubricaron cinco memorandos de entendimientos en tecnologías digitales, entre otros sectores.

Antes de partir hacia Sri Lanka, el jefe de Gobierno también sostuvo encuentros con sus pares Paetongtarn Shinawatra de Tailandia, Muhamad Yunus de Bangladesh, Tshering Tobgay de Bután y con el General de Myanmar, Min Aung Hlaing, a quien reiteró sus condolencias por los decesos provocados por el reciente devastador sismo en su país.

Por otra parte, India y Chile materializaron mecanismos para avanzar en el fortalecimiento de los nexos bilaterales en varios sectores a propósito de la visita de Estado que desarrolló el mandatario Gabriel Boric desde el 1 de abril hasta este sábado en la nación surasiática.

Representantes de ambas naciones intercambiaron cartas de intención en asuntos exteriores e intercambio cultural y memorandos de entendimientos para la colaboración sobre desastres y en el sector del cobre.

Modi y Boric mantuvieron también un amplio diálogo, en el cual celebraron el inicio de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, según sus siglas en inglés) para profundizar los lazos en comercio, ciencia y tecnología, minerales críticos, salud, agricultura, cambio climático y vínculos entre los pueblos de India y Chile.

El jefe de Estado chileno se reunió con su homóloga Droupadi Murmu y con el canciller Subrahmanyan Jaishankar, entre otras actividades.

También impactaron en el acontecer noticioso, las celebraciones por el aniversario 75 de las relaciones bilaterales entre India y China con la confianza de un futuro promisorio en los nexos bilaterales, así como la asistencia continua de medicamentos, suministros de primera necesidad, equipamientos y equipos médicos y de rescate a Myanmar en apoyo a los afectados por el devastador terremoto en ese país.

Además, el fin de la sesión parlamentaria con varias leyes aprobadas como la de Inmigración y Extranjería, la de los activos relacionados con el islamismo con excepción de las mezquitas y la de la Universidad Tribhuvan Sahkari de 2025, para establecer el Instituto de Gestión Rural de Anand como centro nacional de estudios superiores del sector cooperativo.

jha/lrd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link