Desde el 26 de noviembre de 2024 al 30 de marzo de 2025, el saldo de víctimas mortales por la detonación de municiones remanentes alcanzó 72, incluidos 17 niños y 7 mujeres, lo que representa la mayor cifra desde 2011, indicó la entidad en un comunicado publicado en su página de Facebook.
Esto ocurre en un momento en que los desplazados estén regresando cada vez más a sus hogares a pesar de los peligros que plantea la guerra.
La Defensa Civil confirmó que esos artefactos explosivos representan una amenaza directa a la vida de los civiles y constituyen una de las principales causas de lesiones graves, así como obstaculizan la actividad agrícola y económica, y el regreso de las personas desplazadas.
Los 14 años de guerra contaminaron vastas zonas, especialmente aquellas situadas a lo largo de las líneas del frente, y los equipos de la Defensa Civil retiraron más de 28 mil piezas de municiones desde el inicio de sus trabajos, incluidas más de 23 mil bombas de racimo.
La Defensa Civil documentó también el uso de más de 70 tipos de municiones, incluidos 13 tipos de bombas de racimo prohibidas internacionalmente. Precisó que el elevado número de muertos se debe a varios factores, como el regreso de los residentes a áreas contaminadas y la falta de conciencia sobre los peligros de los remanentes de la guerra.
Esas cifras sólo reflejan los incidentes a los que respondieron los equipos de la Defensa Civil, mientras que el número total de incidentes y víctimas supera lo anunciado, Concluyó la entidad su declaración.
arc/fm