viernes 11 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Venezuela: Candidatos, migrantes y defensa de la industria petrolera (+Fotos)

Caracas, 5 abr (Prensa Latina) La presentación de los candidatos por el Gran Polo Patriótico a las elecciones regionales, la llegada de 894 migrantes de Estados Unidos y la defensa de la industria petrolera nacional, distinguieron la semana que cierra hoy en Venezuela.

Los 24 postulantes por la coalición de partidos, incluido el Partido Socialista Unido (PSUV), resultaron de las consultas realizadas en las comunidades organizadas y movimientos sociales donde, de manera democrática, fueron propuestos por miles de mujeres y hombres, a partir de los 15 años.

“Podemos decir que la Comisión Electoral del Partido de la Revolución tiene una propuesta consensuada”, destacó el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, en un acto encabezado por el presidente de la República y del Partido, Nicolás Maduro.

Subrayó que los candidatos, entre ellos cinco mujeres, fueron escogidos mediante el ejercicio democrático, participativo y protagónico de toda nuestra militancia, “fieles a nuestros valores partidistas y principios de patriotismo, independencia, antiimperialismo, bolivarianismo y chavismo”.

Cabello significó el gran compromiso que están asumiendo todos los militantes del Partido Socialista y del Gran Polo Patriótico que resultaron candidatos para las elecciones del próximo 25 de mayo, en la que también serán electos los Consejos Legislativos de los estados y los diputados a la Asamblea Nacional (Parlamento).

El dirigente político valoró que los cargos de elección popular y de la Revolución “significan sacrificio, entrega y desprendimiento absoluto” y reafirmó que desde hace tiempo la Revolución bolivariana “dejó de tener cargos que significaran privilegios”.

Maduro, por su parte, destacó que las fuerzas revolucionarias “hemos llegado a un nivel de madures político y programático”, en el que los programas son guías de acción verdadera con metas a lograr, además de instruir a todos los candidatos de “gobernar obedeciendo al pueblo”.

“Para qué estamos haciendo una revolución, confiamos o no confiamos en el pueblo, vamos a una relegitimación general”, expresó el mandatario al citar al comandante Hugo Chávez, quien habló de una metódica intermedia de base que “permite darle la voz, la palabra y el poder a millones de hombres y mujeres”.

El Presidente aplaudió la labor brillante de todos los postulados y ponderó que reúnen las condiciones políticas, personales, humanas, éticas y las capacidades, “para ser los mejores gobernadores que jamás hayamos visto, únanse al pueblo y tengan una conducta recta y dejen al tiempo hacer prodigios”, convocó.

Ahora hay una sola fuerza alrededor de los candidatos a gobernaciones, “una sola fuerza, un solo equipo, unión y más unión, cero zancadilla, cero codazo”, demandó.

Ese sentir se pudo apreciar en la presentación ante el pueblo de los candidatos en los estados de Aragua, Falcón, Lara, Miranda, La Guaira, Portuguesa, Trujillo y Mérida, donde miles de personas se congregaron para patentizar su respaldo y compromiso.

Durante la semana continuaron las acciones de movilización y de denuncia de familiares, el Gobierno y la Cancillería, por los más de 200 migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador.

En tal sentido, sesionó el Seminario Internacional sobre «La Criminalización de la Migración y Derechos Humanos de los Migrantes», donde expertos en la materia debatieron en paneles.

La víspera el fiscal general Tarek William Saab denunció la violación de los derechos humanos por parte de las «potencias imperiales de manera impune con el apoyo de los medios de comunicación, las redes sociales y de voceros que ellos escogen para normalizar lo atroz».

Lo sucedido con los connacionales enviados ilegalmente a El Salvador, señaló, «forma parte de toda esa secuencia criminal de lo que implica una guerra híbrida».

Refirió que los que emigraron a Estados Unidos fueron tras “el sueño americano” y miren como lo han tratado.

De otro lado, en los últimos siete días arribaron a Venezuela un total de 894 migrantes a través del plan Vuelta a la Patria, en dos vuelos directos de la nación norteña y otros procedentes de México y Honduras, como parte de los acuerdos entre sus autoridades.

También en la semana la vicepresidente ejecutiva Delcy Rodríguez defendió la industria petrolera nacional ante campañas de la prensa y destacó la marcha de la producción petrolera y gas con esfuerzo propio, en medio del endurecimiento de sanciones de Estados Unidos a esa industria.

arc/jcd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link