Como parte de las iniciativas para saludar la fecha, se desarrolló una fiesta infantil en el campo deportivo Giulio Glorioso, ubicado en el barrio romano de San Paolo, así como un encuentro de softball entre equipos de Cuba y República Dominicana, conformados por nacionales de ambos países residentes aquí y funcionarios diplomáticos.
La actividad fue presidida por la embajadora de la isla, Mirta Granda, quien recordó que el 4 de abril de 1961 nació la agrupación pioneril, mientras que la UJC fue creada en igual fecha del siguiente año, y destacó que ambas juegan un importante papel en la formación de las nuevas generaciones, comprometidas con el proceso revolucionario.
Por su parte Lázaro Martín, coordinador de las asociaciones de cubanos residentes en el centro y sur de esta nación europea, se refirió a la importancia de homenajear a los niños y jóvenes del país caribeño, que forman parte de un pueblo heroico, afectado por el criminal bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.
Cuba necesita “el mayor apoyo y solidaridad que seamos capaces de brindar”, en medio de difíciles condiciones, como consecuencia principalmente de las medidas del gobierno norteamericano, entre las que también se encuentra la unilateral e injusta inclusión en la lista de países que supuestamente apoyan el terrorismo, subrayó.
Granda agradeció a los cubanos que radican en la península italiana por esta iniciativa, que contó con el apoyo de la misión diplomática, y apuntó que la misma fue uno de los eventos enmarcados en el XVII Encuentro de Cubanos Residentes en Europa (ECRE) que se celebrará en Roma del 24 al 26 de octubre del presente año.
Esa cita será un espacio fundamental para reunir a los connacionales de bien, que apoyan y defienden a la Revolución cubana desde cualquier parte del mundo, quienes podrán intercambiar sobre temas de interés común, y en el mismo se presentarán nuevos proyectos culturales y de solidaridad.
Se evaluarán en esa reunión diversos as pectos sobre la relación entre la nación y la emigración, incluidas las nuevas leyes migratorias, y se debatirá acerca de posibles aportes para participar en el desarrollo económico del país, entre otros muchos temas.
También en esos días de octubre próximo, al margen del XVII ECRE, la capital italiana será sede de la IV edición del Festival Cuba va conmigo, de nacionales de la isla residentes en el exterior en el que se espera una amplia presencia de artistas de todas las manifestaciones.
En la convocatoria a estos eventos se convida a que participen en ellos, “los cubanos de buena voluntad, promotores de la paz, y en especial con un profundo amor por su país natal, porque Patria es humanidad, como dijera Martí, y Cuba nos une desde cada rincón del mundo”.
rgh/ort