Erez Reuveni, subdirector interino de la Oficina de Litigios de Inmigración, representó al gobierno federal en una audiencia el viernes, tras la cual la jueza Paula Xinis dictaminó en una corte de Maryland que Kilmar Ábrego García, de nacionalidad salvadoreña, sea regresado a Estados Unidos antes de finalizar el día lunes 7 de abril.
Según confirmó este domingo la secretaria de Justicia Pam Bondi, en una entrevista concedida a Fox News, Reuveni fue puesto en baja administrativa por, supuestamente, no defender con suficiente firmeza al gobierno, quedando fuera del caso de Abrego García y del DOJ en general.
«Es un asunto pendiente en este momento. Fue puesto el sábado en una baja administrativa (Reuveni) por (el vicefiscal general) Todd Blanche», dijo Bondi a la televisora, para añadir luego: «Tienes que litigar vigorosamente en nombre de tu cliente».
Le achacaron al representante legal del DOJ en la audiencia judicial que tuvo dificultades para responder a las preguntas de la magistrada acerca de las circunstancias que rodearon la deportación de Abrego García, de 29 años y residente en Maryland.
La jueza Xinis calificó de “totalmente ilegal” la expulsión de Abrego García, aunque Bondi insiste en que es miembro de la pandilla criminal MS-13, pese a los argumentos en contra.
El ICE (Servicio de Control e Inmigración de Aduanas) admitió que cometió una pifia al deportar al padre de familia, que cuenta con un permiso de trabajo y está amparado por una orden de 2019 de un juez que lo protegía de cualquier intento de deportación.
La administración de Donald Trump apeló la decisión de la jueza, argumentando que ella carece de autoridad para ordenar el retorno del inmigrante y se espera antes de concluir el día un fallo al respecto.
Según Estados Unidos, no tiene control sobre Abrego García ni autoridad para gestionar su vuelta a casa. “Es una orden judicial para obligar a un soberano extranjero a expulsar a un terrorista extranjero en un plazo de tres días. Esa no es forma de gobernar. Y carece de fundamento en el derecho estadounidense”, escribieron los abogados del DOJ.
npg/dfm