domingo 13 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Alertan sobre crisis de sistema argentino de salud

Buenos Aires, 7 abr (Prensa Latina) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alertó hoy sobre la crisis del sistema argentino de salud y exigió al Gobierno garantizar el acceso de todos los ciudadanos a un servicio público de calidad.

En un comunicado, el sindicato atribuyó el estado de esa esfera a las políticas del presidente Javier Milei, “caracterizadas por un fuerte proceso de desinversión expresado en recortes presupuestarios, desfinanciamiento de programas y despidos masivos”.

Para la actual gestión, se trata de un gasto y por eso debe ser llevado a la mínima expresión. Este posicionamiento también se expresó en la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud, añade el texto.

Por su parte, el miembro de la Coordinación Nacional de ATE para ese sector, Flavio Vergara, alertó sobre la desigualdad y mercantilización.

“Atravesamos un contexto en el que la salud deja de ser un derecho humano y se convierte más que nunca en una mercancía. Aquellos que tienen dinero pueden garantizarla y el resto tiene que ir a mendigar a un sistema público sin recursos y cuyos trabajadores deben hacer enormes esfuerzos para poder ofrecer condiciones dignas a la población”, señaló.

ATE también advirtió sobre el desmantelamiento de programas clave como los destinados a la entrega de medicamentos a personas con cáncer y otras enfermedades.

Eso afectó y puso en riesgo la vida de ciudadanos. El Poder Ejecutivo también procedió al cierre de la Agencia Nacional de Producción Pública de Medicamentos, que permitía regular el precio en el mercado farmacéutico, y desde entonces se incrementaron de forma sustancial los valores, indicó.

Esas medidas regresivas, en parte, permitieron lograr el objetivo del déficit cero. Sin embargo, el impacto directo en la población es altamente negativo. ATE seguirá reclamando al Gobierno, en todos sus niveles, que cambie de rumbo e invierta en el sistema de salud, con el fin de lograr que sea sostenible y permita el acceso a ese derecho humano fundamental a toda la ciudadanía, afirmó.

mem/gas

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link