domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Alertan sobre desconocimiento de ubicación de armamento en Colombia

alertan-sobre-desconocimiento-de-ubicacion-de-armamento-en-colombia
Bogotá, 7 abr (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló hoy que una investigación de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada descubrió que se desconoce la ubicación de 62 mil 664 armas de fuego oficiales.

Según informó el mandatario durante un Consejo de Ministros televisado, esos artefactos podrían estar en poder de organizaciones criminales y consideró alarmante que haya armas y hombres armados sin que el Estado sepa ubicarlos.

“Hay 62 mil 664 armas de las que no se sabe dónde están ni quién las tiene”, afirmó.

La entidad que realizó la pesquisa concluyó que existen en la nación 197 empresas de vigilancia y seguridad privada con licencias vigentes, pero que en el sistema aparecen inactivas, lo cual significa que están fuera del radar de la Superintendencia.

El jefe de Estado añadió que, según el estudio, se reportan 40 mil 692 armas particulares con licencia oficial.

A estas, manifestó, hay que sumar “las 20 mil armas que entregó el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) a los paramilitares en Antioquia”.

Estimó Petro que por más de tres décadas hubo descontrol en cuanto al destino del armamento presuntamente usado por empresas de vigilancia y seguridad privada.

“Estuvieron al garete ante los ojos cómplices de quienes siempre han querido pasar por encima de la ley y hoy estamos encontrando lo que sospechábamos”, manifestó.

Refirió en su intervención el gobernante que el estudio incluyó a mil 351 compañías activas, 810 empresas de vigilancia, 435 departamentos de seguridad, 94 escuelas de capacitación y 12 transportadoras de valores.

También se determinó como parte del análisis que en los hechos irregulares estaban involucrados funcionarios públicos.

“El año pasado se cancelaron 16 licencias de funcionamiento porque fueron tramitadas irregularmente. En esos hechos de corrupción tuvieron participación funcionarios nombrados en este Gobierno, que fueron removidos de sus cargos y sobre lo cual se interpusieron las denuncias respectivas ante la Fiscalía General”, aseveró.

rc/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link