Minh Chinh llegó al frente de una delegación de alto nivel del Gobierno vietnamita para participar en el servicio conmemorativo en honor al líder laosiano, el cual se celebra en el quinto día de luto nacional decretado en el país.
Poco después de darse a conocer la noticia del deceso del veterano luchador, de 102 años de edad, viajó a esta capital para rendirle homenaje póstumo el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam.
Siphandone, manifestó Lam, no fue solo un dirigente destacado de la primera generación en construir la revolución de Laos, sino también un amigo leal, afectuoso y firme, un camarada cercano y apegado, que siempre estuvo hombro con hombro con Vietnam durante la lucha para proteger la Patria y construir el país.
Entre los primeros mensajes de condolencias por la sensible pérdida recibidos por las autoridades laosianas estuvo el cursado por el líder de la Revolución cubana, general de ejército Raúl Castro, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista (PCC) y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
La nota, transmitida al secretario general del PPRL y jefe de Estado laosiano, Thongloun Sisoulith, por la embajadora cubana Enna Viant, destaca que la vida y obra del ex presidente Siphandone y su historia de lucha revolucionaria por la independencia de Laos.
“La ejecutoria al frente del Partido y el Estado y los indiscutibles aportes que hizo a las relaciones bilaterales con Cuba son un legado imperecedero para el pueblo lao y también para los revolucionarios del mundo”, señala la misiva, amplificada aquí por el semanario Pasaxon Lao y la agencia de noticias KPL.
Ambos medios significaron también la decisión de Cuba de decretar dos días de duelo oficial con motivo del deceso de Siphandone, quien visitó la isla en 1997, ocasión en la que recibió la orden José Martí, el más alto galardón concedido por ese país
Nacido el 8 de febrero de 1924, Khamtay Siphandone falleció el miércoles último a los 102 años de edad. A lo largo de su vida se desempeñó en varios cargos clave, entre ellos los de presidente, primer ministro, viceprimer ministro y titular de Defensa Nacional, además de líder del PPRL.
ro/mpm